Circo Social en Chile

¡Bienvenidos estudiantes de la X Generación a su último año de formación!

Después de un camino lleno de aprendizaje, esfuerzo y crecimiento, han llegado a esta etapa final en su formación circense. Estamos profundamente orgullosos de todos sus logros, del talento y la dedicación que han demostrado en cada desafío. Este año será la culminación de todo su trabajo, un espacio para perfeccionar sus habilidades, afianzar su identidad artística y prepararse para el siguiente gran salto en sus carreras.

Los invitamos a abrazar nuevas posibilidades, desafiar sus propios límites y dejar que su creatividad vuele sin restricciones, esperamos que este último año sea una experiencia inolvidable, llena de nuevas oportunidades, desafíos y momentos de celebración. Sigan explorando, creando y disfrutando cada instante de este viaje.

Camilo Maturana, Carlos Martínez, Carlos Montecinos, Carolina Moreno, Carolina Valdivia, Joao Cornejo, Macarena Retamales, Matías Zúñiga, Miguel Angel Fuentes, Paulo Noya, Raúl Medica, Afra Fuentes. ¡Bienvenidos a la escuela de artes circenses!

¡felicidades por llegar hasta aquí y bienvenidos a su último año en la escuela de artes circenses!

¡Bienvenid@s X° generación!

 

Estamos muy contentos de darle la bienvenida a la X  generación a nuestra Escuela de Artes Circenses en su primer año de formación.

 

 

La Escuela de Artes Circenses se creó en el año 2003, iniciando la formación de la I generación de artistas, con la finalidad de contar con una institución académica de excelencia para jóvenes que quieran hacer del circo su profesión.

 

 

Durante 6 semestres, la formación incluye disciplinas de circo como: aéreos, malabares, mano a mano, clown, entre otros, también tendrán una fuerte preparación en artes, gestión cultural y social, para terminar siendo un artista integral con capacidad de comprender el entorno y actuar artísticamente en él.

 

 

Nuestra Escuela es reconocida y forma parte de la Federación Mundial de Escuelas de Circo (FEDEC), organismo internacional que reúne a las mejores escuelas circenses del mundo y de la Federación Iberoamericana de Circo (FIC), organización internacional que agrupa diversas Escuelas de Circo de Iberoamérica. 

 

 

Actualmente, nuestra escuela se conforma con la IX generación, quienes están cursando su tercer año de formación académica y la X generación, quienes están cursando su primer año. Daniela Torreblanca, coordinadora académica de la Escuela de Artes Circenses y técnica, nos comenta sobre este nuevo inicio de año »El ingreso de la X generación ha sido una aventura, porque hace mucho tiempo que no se tenían en el mismo espacio dos generaciones de forma paralela, entonces, hemos tenido que congeniar y evaluar muchas cosas para hacerlo posible.»

 

 

Daniela, quien también fue estudiante de la I generación, nos cuenta de su experiencia dentro de nuestra Escuela: »De alguna manera soy un referente y también lo son varios profesores que participan de la orgánica de la escuela, quienes fueron estudiantes de la misma formación que están teniendo ahora nuestros estudiantes, es una gran responsabilidad (…) En base a esta experiencia planificamos y ajustamos algunas cosas que encontramos deficientes en años anteriores, para que vayamos teniendo mejores resultados en las futuras generaciones.»

 

 

Fernanda Calhueque, profesora y asistente de coordinación académica de la Escuela de Artes Circenses, nos comenta sobre este incio de año escolar:  »Nuestros deseos es que los estudiantes puedan trabajar en conjunto generando lazos, que es una de las ganancias que hemos tenido al tener dos cursos de forma simultánea. Queremos que ellos puedan hacerse parte del espacio circense, entender que este será su hogar durante 3 años y que desde nuestro lugar académico se avance a nuevos conocimientos. »

 

¡Bienvenid@s estudiantes! 

 

Andrea Matamala Retamales, Aurora Sepúlveda Meyer, Camilo Maturana Valenzuela, Carlos Martínez Cárdenas, Carlos Montecinos, Carolina Jesús Moreno Vera, Carolina Valdivia Guaman, Johao Cornejo, Macarena Retamales Rojas, Matias Zuñiga Santana, Miguel Angel Fuentes Barraza, Monserrat Alvaréz, Montserrat Ávila Morales, Nicolás Vásquez, Pabla Fuentes Arratia, Pablo Ignacio Candia Ortiz, Paulo Noya y Raúl Medina.