Circo Social en Chile

Abrimos formación de mujeres en arte circense

Fomentar la participación de mujeres en el circo en su dimensión de creación, artística, de gestión cultural y emprendimiento es el objetivo del Seminario “El Circo como espacio para el desarrollo de proyectos de mujeres artistas”. Abrimos la postulación a esta formación intensiva  gratuita durante 4 meses en el Circo del Mundo.  Acá los requisitos para postular, fechas y malla curricular.

 

girovago_mujeres

Mujer, entre 23 y 29 años, con al menos 3 años de experiencia laboral o de formación artística y con algún proyecto o idea de emprendimiento circense en la cabeza, son suficiente para postular a esta formación circense  intensiva del El Circo del Mundo.

Desde el 28 de mayo, durante 4 meses, dos veces a la semana, formaremos y perfeccionaremos a mujeres artistas de circo en malabares, stretching, clown, maquillaje, trapecio y tela, técnicas que complementaremos con herramientas de gestión, emprendimiento de proyectos, administración y promoción de proyectos culturales relacionados con el circo.

“Queremos más mujeres en el circo, dentro y fuera de la carpa, aportando su potencial creativo y de gestión en proyectos culturales que tengan al circo como protagonista. Hemos creado este seminario intensivo para mejorar las herramientas de formación y destacar el aporte que las mujeres hacen en este ámbito artístico”, dice Carolina Osses, coordinadora del proyecto.

Profesionalizar el arte circense, promoviéndolo en distintos espacios de la vida educativa, cultural y social del país requiere visibilizar y nutrirse de los aportes de todos. Las mujeres en el circo son un factor creativo y movilizador de nuevas iniciativas y queremos que sean más, “las necesitamos con más fuerza practicando circo y desarrollando nuevas propuestas artísticas y culturales”, destaca Osses.

La formación no tiene costo para las seleccionadas, se trata de un programa de formación parte del proyecto “El Circo Social como alternativa para mejorar la empleabilidad”, desarrollado con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Cirque du Soleil, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Municipalidad de Lo Prado.

Ficha técnica para la postulación:

 

Inicio de clases: 28 de mayo de 2015.

Fin de clases: 25 de septiembre de 2015.

Horario: Jueves y viernes de 10.00 a 19.00 hrs.

Cupos: 30
Valor: Gratis para las seleccionadas

 

Requisitos:
-Tener  entre 23 y 29 años.
-Tener al menos 3 años de experiencia laboral o formación en el área artística.
-Tener  una idea o proyecto de emprendimiento.

Para postular:
Mandar Curriculum Vitae
– Video con material artístico
– Breve reseña de proyecto o idea de emprendimiento circense.

Enviar a contacto@elcircodelmundo.com

 

 

 

 

Abiertos talleres de circo para niños y adultos

  • Taller para niños: Todos los sábados de 11.00 a 13.00 horas. Inicio 11 de abril.
  • Talleres para adultos: Martes y jueves de 19.00 a 21 horas.
  • Ingreso abierto durante todo abril

Practicar circo hace bien, cultiva el sentido del humor y desarrolla habilidades físicas, emocionales, de coordinación y trabajo en equipo. No importa la edad que tengas, todos pueden aprender sus técnicas, ponerse en movimiento y crear.

En niños y niñas mejora sus habilidades emocionales, fortaleciendo su autoestima, sociabilidad y trabajo en equipo, abre su cuerpo y mente para la creatividad individual y colectiva. En adultos, mejora la confianza, el sentido del humor, la creatividad y genera un espacio reconfortante de juego y trabajo físico.

El circo tiene magia y El Circo del Mundo lo enseña a través de una metodología probada y reconocida durante los 20 años de vida que celebra durante este año. La entregamos con cariño y profesionalismo a la comunidad  en dos formas:

Talleres para niños y niñas.

Orientado a niños entre 7 y 14 años, durante los 3 primeros meses los niños y niñas conocerán diversas técnicas circenses como acrobacia, acrobacia de dúo, pirámides, tela, trapecio, aro, malabares, entre otros.  Luego, en una segunda etapa los niños y niñas desarrollan con mayor énfasis una técnica y comienzan la creación de un número circense para una muestra de circo a sus familias al final del ciclo, como el cierre de valoración propio del arte.

Fecha de inicio: sábado 11 de abril.
Día y horario: Todos los sábados de 11.00 a 13.00 horas.
Valor: $25.000 mensuales.
Abierto durante todo abril.

 

Taller para adultos.

Dedicado a personas desde los 15 años, el taller enseña técnicas de circo como clawn, malabares y acrobacias, entre otras. En una segunda etapa se disponen a preparar un número circense de manera colectiva.

Día y horario: Todos los martes y jueves de 19.00 a 21.00 horas.
Valor: $28.000 mensuales.
Abierto durante todo abril.

 

Ambos talleres se realizan en El Circo del Mundo, ubicado en General Bonilla 6.100-B Lo Prado. Metro Pajaritos. Inscripciones y consultas en: secretaria@elcircodelmundo.com
Teléfono 2- 2778 83 78

 

 

Se constituye Asociación Gremial de Nuevo Circo

Para seguir potenciando, mejorando y promoviendo el arte circense, a sus artistas y creaciones, se constituyó la primera Asociación Gremial de Nuevo Circo.

AsociaciongremialCirco_fundadores

El 7 de marzo de 2015, organizaciones circenses, agrupaciones de circo social, escuelas de circo,  realizadores, técnicos, empresarios, gestores, productores y artistas de las diversas disciplinas del nuevo circo se reunieron para dar origen a la importante iniciativa colectiva.

Ampliar la convocatoria y sumar las distintas áreas relacionadas con el circo es uno de los principales desafíos para fortalecer este arte escénico.

Como resultado de la votación de constitución, la Asociación Gremial de Nuevo Circo quedó presidida  por Héctor Calderón Devía, miembro fundador de la Compañía de Paso; el puesto de secretaria lo ocupará Silvana Chandía Campos, gestora cultural y productora de Compañía LABURBUJACIRKO!, en el puesto de tesorera,  Ángela Jaramillo, gestora en tienda de artículos profesionales de circo “Cabeza de Martillo”, y como director Carlos Miranda Pérez, actor y artista de circo.
Entre los objetivos de esta organización también estará la representación a nivel de país de los y las trabajadoras pertenecientes a la Asociación, divulgar y promover el circo como un arte escénico y vincularse con otras organizaciones del rubro, de otras artes, el Estado y el sector privado.

Invitamos al mundo circense en cualquiera de sus áreas, sumarse e informarse para hacer crecer el circo en conjunto.

Correo de contacto:  Asociaciongremialdenuevocirco@gmail.com

Abrimos audiciones para investigación escénica circense

Investigar lenguajes expresivos, escena y contenidos para espectáculo circense sobre el vino, su cultura y proceso productivo, es el desafío que tendrán los cinco artistas circenses que seleccionaremos a través del taller-audición los días lunes 30 de marzo y 01 de abril. Inscríbete y postula.

GRID 3 TRAINING

Buscamos a 5 artistas de nuevo circo, solistas o en dúo, para ser parte del elenco de una investigación escénica de artes  circenses en torno a la Vitis Vinífera o vid en Chile para crear una propuesta escénica y de dramaturgia que dé vida al nuevo espectáculo circense de El Circo del Mundo.

Para postular se requiere tener un mínimo de 5 años de experiencia artística circense y disponibilidad horaria para trabajar 3 días a la semana en este proceso de investigación durante los meses de abril, mayo y junio de este año. El plazo máximo de inscripción es hasta las 17.00 horas del jueves 26 de marzo.

La audición se desarrollará en el Circo del Mundo los días, lunes 30 y miércoles 01 de abril, de 09:30 a 12:30 horas. Durante 2 días los interesados deberán  presentar un número circense de 3 minutos, realizar jornadas de trabajo circense y una sesión de improvisación.  El resultado de la selección será el 3 de abril.

INFORMACIÓN RELEVANTE:

Actividad:    Audición para elenco de investigación escénica sobre la “Vitis Vinífera”

Cantidad de seleccionados:  5 artistas.

Fecha Audición: Lunes 30 y miércoles 01 de abril del 2015.
Horario: 09:30 a 12:30 horas. (Ambos días).
Lugar:    El Circo del Mundo-Chile. General Oscar Bonilla 6100 B. Metro Pajaritos (ex-Mundo Mágico).
Plazo máximo de inscripción:  26 de marzo a las 17.00 horas.

Llenar ficha de postulación: Descárgala aquí:  Ficha de postulación_Investigacion escenica  y envíala a soraya@elcircodelmundo.com

Entrega de resultados de audición: 3 de abril
Inicio de proceso creativo:         Lunes 6 de abril a las 9.30 horas.
Consultas y más información:   soraya@elcircodelmundo.com


REQUISITOS:

  • Artistas circenses solistas y/o dúos con al menos 5 años de experiencia laboral demostrable.
  • Ser mayor de edad.
  • Compatibilidad horaria para trabajar los días lunes, miércoles y viernes, de  09:00 a 12:00 horas durante los meses de abril, mayo y junio.
  • Para la audición se solicitará presentar un número circense (solista o en dúo) de 3 minutos con tema libre (pero se valorará incorporar temática de Vitis Vinífera) .Para el montaje deberá mandar requerimientos técnicos al correo soraya@elcircodelmundo.com