Circo Social en Chile

Sábado 5 de septiembre: En Matucana 100 por partida doble

En el mes del circo: inédita temporada doble en Matucana 100

  • Espectáculo circense KORETO y exposición fotográfica “Circo: Arte y Patrimonio”.
  • Funciones sábado y domingo desde el 5 al 22 de septiembre (*) – 17.00 horas.
  • Especial para toda la familia en un espacio altamente confortable.

En septiembre y en el marco de la celebración de los 20 años de El Circo del Mundo, ponemos al circo como protagonista por partida doble en el Centro Cultural Matucana 100. Desde el 5 al 22 de septiembre tendremos sábado y domingo el espectáculo Koreto con diez artistas haciendo acrobacias de riesgo y  humor. En paralelo, la exposición fotográfica “Circo: Arte y Patrimonio”, curada por el destacado fotógrafo Roberto Edwars, con el objeto  representar el mundo íntimo del circo.

KORETO es un espectáculo circense que con humor y acrobacias relata la vida de los artistas detrás del escenario, los conflictos que rodean la creación de un número donde muchas veces se ponen en riesgo.  Diez artistas en escena convierten un teatro clásico en un circo de alto nivel, confirmando que el nuevo circo vuela alto en todos los espacios: de la calle, la carpa a un teatro.

Atractivo para adultos y niños, la familiacompleta se asombrará con números circenses de alta complejidad y riesgo como las acrobacias donde artistas se elevan cerca de los 4 metros de altura, sólo impulsados por otros artistas para caer nuevamente sobre sus manos, sin red, sin colchonetas. La rueda alemana, estructura de más de 2 metros de diámetro es manejada con destreza para formar figuras dentro de un reducido escenario teatral. Y los trapecistas, las estrellas del circo, que en un cuadro fijo desafían la gravedad del teatro.

Exposición fotográfica “Circo: Patrimonio cultural”.

La exhibición retrata una las artes circenses de más tradición en el país, la intimidad de sus artistas y la relación con sus comunidades.

La curatoría de las fotografías estuvo a cargo del destacado fotógrafo Roberto Edwards, quien seleccionó lo mejor de los trabajos de Maya Estrada, Enrique Siqués, Francisco Bermejo y Nicholas Charlesworth, buscando traspasar las miradas que rescaten la vida y el arte en los distintos momentos en que se “hace circo”.

Alejandra Jiménez, directora fundadora de El Circo del Mundo, explica que la idea de esta exposición es “vincular el circo en sus dos ámbitos, tradicional y contemporáneo en un espacio de respeto y realce, donde ambos se expresan en su color, emoción, historia, magia y vida”.

El remontaje en M100 busca difundir el circo en sus diversas dimensiones, dándole reconocimiento y valorándolo como patrimonio artístico y cultural de nuestro país.

(*) NO hay funciones el sábado 19 y domingo 20


Descarga Videos de Koreto AQUÍ

Descarga fotografías de Koreto AQUI

 
INVITACION EXPOSICION FOTOGRAFIAS CIRCO

INVITACIÓN KORETO M100

«Explorando nuevos lenguajes en el Mastro chino»

Francisca Arce, alumna egresada de la Escuela de Artes Circenses de EL Circo del Mundo Chile, hará una muestra de investigación en mastro chino este miércoles 2 de septiembre a las 20:30 horas.

La muestra es abierta y gratuita que considera exhibir la investigación en mastro chino con la coreógrafa inglesa Michelle Man en las ciudades de Manchester, Toulouse y Santiago.

La muestra tendrá: 

  • Improvisaciones de piso.
  • Video proyecciones.
  • Duo de Mastro.
  • Piezas coreografías de exploración.
  • Musica en vivo.
  • Vino de honor

(*) Esta investigación en circo es gracias a un proyecto Fondart.

 

image1

Espectáculo circense: “Koreto”

Espectáculo circense que con humor y acrobacias relata la vida de los artistas detrás del escenario, los conflictos que rodean la creación de un número donde muchas veces se ponen en riesgo.  10 artistas en escena convierten un teatro clásico en un circo de alto nivel, confirmando que el nuevo circo vuela alto en todos los espacios.

IMG_9165Desde su mundo privado se preparan para desafiar lo imposible: amor, conflictos mientras ensayan sus últimos trucos, zurcen los últimos detalles de sus trajes y se encomiendan ante el desafío de cada número circense.

Koreto es un espectáculo atractivo para adultos y niños, que se asombran con números circenses de alta complejidad y riesgo como las acrobacias (mimbre) donde artistas se elevan cerca de los 4 metros de altura, sólo impulsados por otros artistas para caer nuevamente sobre sus manos, sin red, sin colchonetas. La rueda alemana, estructura de más de 2 metros de diámetro es manejada con destreza para formar figuras dentro de un reducido escenario teatral.

El mastro chino, un mástil de 5.30 metros de altura, es el escenario de coqueteo de una artista y el payaso del circo. Suave y femenino, las acrobacias son de alta complejidad y fuerza.

Un dúo de mano a mano, acrobacias de tracción humana, son la sincronía de la elevación, movimiento y hermosas figuras que desafían la gravedad y flexibilidad de una pareja que se pelea.

El humor y la gracia de un payaso blanco que con gracia une las historias y saca carcajadas de grandes y chicos en cada interacción con los artistas. Es un bálsamo  para los espectadores, que gozan con sus travesuras y luego se ponen nerviosos con las acrobacias en altura.

El montaje de Koreto, que permanecerá hasta el12 de septiembre en Teatro Mori del Plaza Vespucio, es el inicio de una nueva etapa del circo contemporáneo, de crecimiento, que aspira llevar este arte a todos los lugares, la calle, parques, en carpa, pero también en los  teatros hasta ahora usados principalmente para la música, teatro o danza. Colgados al cielo de un escenario frontal, desafiamos el espacio con un circo directo, técnico, arriesgado y con historia.

Descarga fotos de Koreto aquí.

FICHA TÉCNICA
Producción general:       El Circo del Mundo.
Producción Ejecutiva:     Francisco Alvarado – Circo del Mundo
Vestuario:                                  Lolita Latorre
Elenco:                                         Daniela Torreblanca, Giovanni Alcaíno, Denisse Mena, Yerko Castillo, Pablo  Arriagada, Francisca Arce, Felipe Paz, José Pablo Osorio, René Seguel, Juan Pablo Reyes.
Fotos:                                          Maya Estrada.
Afiche:                                        Celim Cáceres.
Bocetos:                                 Gloria Fierro
Duración:                              60 minutos
Temporada:                           Hasta el 12 de septiembre
Funciones:                            Jueves, viernes y sábado.
Horario:                                    20.30 horas.
Lugar:                                     Teatro Mori Vespucio.
Valor de las entradas y descuentos Ver:  Centro Mori
Comprar a través de Punto Ticket

 

“Modelos Metodológicos en la Praxis del Circo Social”

3er. Congreso de Circo Social
“Modelos Metodológicos en la Praxis del Circo Social”

La Red Chilena de Circo Social los invita a participar en el 3er. Congreso de Circo Social – Chile, que se realizará el miércoles 26 de Agosto del 2015 en la Sala de Conferencia del Centro de Formación Técnica ENAC.

Esta edición promoverá el intercambios de experiencias, reflexión y transferencia de conocimientos, de profesionales nacionales e internacionales de las ciencias sociales, de las artes circenses y el circo social, sobre los diferentes caminos metodológicos que se han construidos en torno al Circo Social.

En la página de internet del congreso encontrará toda la información necesaria para inscribirse y asistir a este evento, lo invitamos a revisarla frecuentemente para información general y actualizaciones.
26 de Agosto de 2015 – 9.00 hrs.
Centro de Formación Técnica ENAC
Echaurren 28, Metro República
Santiago – Chile

IMG_4825

 

Temporada: Koreto en Mori de Plaza Vespucio

-Antes de las luces y el riesgo, la vida y el amor de los artistas de circo. Koreto es un espectáculo de nuevo circo para niños y adultos que unirá las generaciones en una experiencia que rescata la tradición circense.
-Funciones hasta el 12 de septiembre los jueves, viernes y  sábado a las 20:30 horas en Teatro Mori de Plaza Vespucio. (Ver acá como llegar)
Descarga aquí fotos de Koreto 

 

5

Koreto es un espectáculo del nuevo circo que rescata la esencia del arte circense a través de una puesta en escena que muestra

el contrapunto entre el escenario, los brillos, el riesgo de acrobacias desafiantes y la vida de los artistas tras bambalinas.

Un grupo de artistas circenses nos llevara detrás de la cortina que separa sus vidas cotidianas a la espera de las luces y brillos de la función donde son las estrellas.

 

 Desde su mundo privado se preparan para desafiar lo imposible: amor, conflictos mientras ensayan sus últimos trucos, zurcen los últimos detalles de sus trajes y se encomiendan ante el desafío de cada número circense.

La cotidianeidad colgada de números en trapecios (cuadro fijo) a 4 metros de altura, acrobacias en rueda alemana, desafiantes figuras en el mastro chino (mástil unitario), un dúo de mano a mano que sincroniza los cuerpos en un solo movimiento y banquina con 4 hombres que retan a la gravedad hasta tercera altura sólo con la potencia, equilibrio y flexibilidad de sus cuerpos.

 

Un entrañable payaso blanco, que pone su energía en cada uno de los números como el antagonista que hila las historias y pone en acción los cuadros circenses.

Ficha Técnica

Producción general:       El Circo del Mundo.
Producción Ejecutiva:   Francisco Alvarado – Circo del Mundo
Vestuario:                          Lolita Latorre
Elenco:                                Daniela Torreblanca, Giovanni Alcaíno, Denisse Mena, Yerko Castillo, Pablo                                                                                                      Arriagada, Francisca Arce, Felipe Paz, José Pablo Osorio, René Seguel, Juan Pablo Reyes.
Fotos:                                  Maya Estrada.
Afiche:                                 Celim Cáceres.
Bocetos:                              Gloria Fierro
Duración:                            60 minutos
Temporada:                      Desde el 14 de agosto al 12 de septiembre
Funciones:                         Jueves a sábado 20.30 horas.
Lugar:                                   Teatro Mori Vespucio.

Valor de las entradas y descuentos Teatro Mori:

Valor: $7.000 general, $3.500 estudiantes y tercera edad.

Descuentos sobre valor general:

50% Zona Entel
40% El Mercurio (presentando o pagando con tarjeta Club de Lectores)
40% Banco BBVA (pagando con tarjeta de crédito)
30% Club Metrogas

Comprar vía Punto Ticket