Circo Social en Chile

Talleres del Circo del Mundo en Parque Inés de Suarez

  • Desde el 16 al 19 de septiembre
  • Talleres y 2 funciones de varieté circense al día.

 

Las Fiestas Patrias en Providencia tendrán talleres del Circo del Mundo, enseñando malabares, aro, tela, mastro chino, además de globoflexia y maquillaje.

Los talleres estarán abiertos para toda la familia en dos jornadas de 11:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 19:00 hrs.

Cada día a las 14:30 y 19:30 horas habrá una varieté circense con los artistas de El Circo del Mundo.

Los esperamos!

Mira acá la programación completa y condiciones de ingreso a  la Fiesta Diciochera en Providencia

 

 

 

 

 

 

El circo en Parque O´Higgins en estas Fiestas Patrias

  • Presentaciones  en el Parque O´Higgins el 17, 18 y 19 de septiembre como parte de los espectáculos de “Chile, Santiago te Celebra” de la Municipalidad de Santiago.
  • Los esperamos en tres horarios: 15:00, 17:00 y 19:00 horas

Más circo, más magia, más tradición en el Parque O´Higgins para estas Fiestas Patrias con el El Circo del Mundo. Tres funciones diarias para un espectáculo que concentra el riesgo, humor, acrobacias y la belleza del circo pensado para toda la familia.

Lo mejor de lo nuestro estará en escena con números que incorporan la clásica bicicleta acrobática, rueda, lira, pulsadas, estrap, malabares y dos clawn que nos conducirán por las historias de “Koreto, la Magia Continúa”.

En Koreto, lo que está tras bambalinas y el escenario se confunden, amor, pasión, glamour y penurias son parte de la misma historia y magia que se genera en el circo.

El espectáculo de nuevo circo, “Koreto, la Magia Continúa” rescata este arte tradicional en Chile, lleno de emoción y creatividad que mezcla con la destreza y el riesgo de las acrobacias protagonizadas por artistas profesionales en circo.

El elenco está formado por Daniela Torreblanca y  Giovanni Alcaíno en cuadro fijo (trapecio), Oscar Contreras en malabares; José Espinoza  y Adolfo Palma en cintas, Sofía Cancino en pulsadas, Pablo Arriagada y Francisco Montecinos, los payasos y  Fernanda Ledesma en lira.

Ficha técnica

 “Koreto, la magia continúa”
Presentaciones
: Sábado 17, domingo 18 y lunes 19 de septiembre.
Lugar: Parque O´Higgins (Entrada por Rondizzoni)
Horario: 15.00 – 17:00 – 19:00 hrs
Edad: Todas las edades.
Valor entrada: Parte de la porgramación de Chile, Santiago te Saluda.
Montaje escénico: Álvaro Morales.
Producción: Francisco Alvarado.
Diseño de vestuario: Pilar Nuñez.
Iluminación: Nilton Gutiérrez.
Diseño gráfico: Iván Muñoz.
Elenco: Daniela Torreblanca – Giovanni Alcaíno – Oscar Contreras – Pablo Arriagada – José Espinoza – Adolfo Palma – Francisco Montecinos – Fernanda Ledesma – Sofía Cancino.

                    Facebook: El Circo del Mundo-Chile  @elcircodelmundo Twitter: @Circo_delMundo Instagram: circo_del_mundo_chile

www.elcircodelmundo.com

Circo del Mundo da taller en Museo Violeta Parra

Malabares, acrobacias simples serán parte del taller que el Circo del Mundo realizará en el Museo Violeta Parra el sábado 3 de septiembre a las 15.00 horas. El objetivo es acercar a niños y jóvenes desde su propia experiencia con el circo a la historia de Violeta Parra con este arte tradicional.

El Museo Violeta Parra junto al Circo del Mundo realizan un taller de circo para niños y jóvenes que considera juegos de coordinación corporal y ejercicios básicos de malabarismo con pelotas, clavas, argollas y diábolos, ejercicios de equilibrio grupal y en dúos, poniendo en valor el vínculo de Violeta Parra con el circo.

El taller es gratuito y tiene un cupo de 15 personas, las que deben inscribirse previamente para participar.

Durante septiembre el Museo Violeta Parra realiza una variada oferta de actividades, Revísalos acá: http://museovioletaparra.cl/actividades/actividad

Datos:

Fecha: 3 de septiembre
Horario: 15 a 17:30 horas.
Edad: desde los 5 años en adelante.
Cupos: 15 participantes.
Costo: Gratuito.
Inscripciones: + 56 2 23554600 / +56 2 23554626
Lugar: Museo Violeta Parra (Vicuña Mackenna N° 37, Santiago Centro)

 

Suitcase Circus Scream

El reconocimiento del Circo social como una metodología educativa que ha sido desarrollado por una asociación de organizaciones que la imparten en distintas partes del mundo.

El Circo en el área de la educación aún no es reconocido en muchos países. Hay muchos proyectos de circo social en la educación no formal que llega a jóvenes con menos oportunidades. Estas actividades con los jóvenes no se les reconoce el impacto significativo en el desarrollo socioemocional y la magnitud de la formación entregada, la aptitud y las competencias que deben desarrollar para lograr esta calificación.

Las organizaciones circenses se ocupan con tres objetivos: 1.-Reconocer el circo como un método de educación 2.- Favorecer la sinergia entre los socios de diferentes sectores educativos que cooperan con el proyecto. 3.-Favorecer el desarrollo profesional de los educadores de circo, a través de movilidades e intercambios profesionales.

Don parte y socios de Suitcase Circus Scream

Belgica. Cirkus in Beweging

Reino Unido. Everything is Possible

España. Escuela de Circo Carampa.

Australia Nica

Estonia Folie

Chile Circo del Mundo

Argentina Circo del Sur.

México. Escuela de Circo Universidad de Mesoámerica. Puebla.

 Más sobre el proyecto Suitcase Circus Scream 

 

INTERCAMBIO DE METODOLOGÍAS ENTRE ESCUELAS

 

Visita a Escuelas de Circo Tsirkusestuudio Folie en  Tallin, Estonia