Circo Social en Chile

¡Bienvenidos estudiantes de la X Generación a su último año de formación!

Después de un camino lleno de aprendizaje, esfuerzo y crecimiento, han llegado a esta etapa final en su formación circense. Estamos profundamente orgullosos de todos sus logros, del talento y la dedicación que han demostrado en cada desafío. Este año será la culminación de todo su trabajo, un espacio para perfeccionar sus habilidades, afianzar su identidad artística y prepararse para el siguiente gran salto en sus carreras.

Los invitamos a abrazar nuevas posibilidades, desafiar sus propios límites y dejar que su creatividad vuele sin restricciones, esperamos que este último año sea una experiencia inolvidable, llena de nuevas oportunidades, desafíos y momentos de celebración. Sigan explorando, creando y disfrutando cada instante de este viaje.

Camilo Maturana, Carlos Martínez, Carlos Montecinos, Carolina Moreno, Carolina Valdivia, Joao Cornejo, Macarena Retamales, Matías Zúñiga, Miguel Angel Fuentes, Paulo Noya, Raúl Medica, Afra Fuentes. ¡Bienvenidos a la escuela de artes circenses!

¡felicidades por llegar hasta aquí y bienvenidos a su último año en la escuela de artes circenses!

Culmina primer semestre de prácticas de monitores circenses, del segundo año de la X generación de El Circo del Mundo-Chile

Concluimos el primer semestre de las prácticas de monitores circenses, correspondiente al segundo año de la X generación de la Escuela de Arte Circenses del Circo del Mundo-Chile.
La Escuela Circense de El Circo del Mundo busca formar artistas integrales que cuenten con un alto nivel de conocimiento y ejecución de técnicas artísticas circenses y con un genuino sentido de la responsabilidad social. Por esto, el proceso de práctica de circo social en una experiencia fundamental en su formación como monitor de circo social, aprendiendo a realizar un trabajo responsable y sistemático. En el proceso de práctica deben demostrar una actitud propositiva, proactiva y ser críticos de los contextos en los cuales desarrollan sus actividades, además de reconocer que su rol de monitor circense se transformará en una figura significativa para los participantes del taller de circo.
En esta instancia formativa, los monitores de circo utilizan las técnicas circenses como herramientas de intervención, contribuyendo al desarrollo de valores y habilidades socioemocionales de niños, niñas y adolescentes que participan en este espacio lúdico-formativo. Siendo el objetivo principal que los participantes trasladen los métodos y aprendizajes, que son parte del trabajo circense, como son: el trabajo en equipo, la alteridad, la perseverancia, la honestidad y la creatividad, a otras áreas sociales de su vida.
Este primer semestre, las prácticas se realizaron en los siguientes espacios:
Lugar de práctica: Liceo Gabriela Mistral
Comuna: Independencia
Monitores circenses: Carolina Valdivia, Johao Cornejo y Macarena Retamales
Participantes: niños/as entre 8 a 13 años
Lugar de práctica: Escuela General Bernardo O´Higgins
Comuna: Maipú
Monitores circenses: Matías Zúñiga y Paulo Noya
Participantes: Alumnos/as de 5°, 6° y 7° básico
Lugar de práctica: Escuela República de Panamá
Comuna: Santiago
Monitores circenses: Andrea Matamala y Camilo Maturana
Participantes: Alumnos/as de 3°, 4° y 6° año básico
Lugar de práctica: Escuela Especial de Desarrollo de La Reina
Comuna: La Reina
Monitores circenses: Aurora Sepúlveda, Carlos Martínez y Raúl Medina
Participantes: Alumnos de 3°, 7°, 8° año básico y alumnos de la casa de la independencia
Lugar de práctica: INSUCO Eduardo Frey Montalva
Comuna: Santiago
Monitores circenses: Carolina Moreno, Miguel Fuentes, Monserrat Alvares y Pablo Candia
Participantes: Alumnos/as de 8° básico y de 1°,2°,3° y 4°medio.
Lugar de práctica: Programa Social MiniCompañía
Comuna: Lo Prado
Monitores circenses: Pabla Fuentes y Carlos Montecinos
Participantes: Niños/as de entre 7 a 17 años

Próximamente en abril

Programación mensual de actividades de El Circo del Mundo Chile.

Comenzó la gira “Itinerancia de El Circo del Mundo Chile por las 6 provincias de la Región Metropolitana’’, Espectáculo Circense »Marea Alta y Talleres de Circo para Niños y Niñas y de Aficionados.

¡No te lo pierdas!

 

Encuentro de Buenas Prácticas Culturales Comunitarias

El pasado viernes 12 de abril, se realizó en el Palacio Álamos, el encuentro de Buenas Prácticas Culturales Comunitarias, instancia organizada por el Programa Red Cultura perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

Instancia en la cual Carolina Osses, coordinado del Área Social, participo en representación de El Circo del Mundo, gracias a la adjudicación de un proyecto para desarrollar Talleres gratuitos de Circo en donde buscamos incluir a distintas organizaciones comunitarias.

 

La idea de este proyecto es brindar un espacio de encuentro para las organizaciones comunitarias, a través de talleres de circo integral, que contemplan distintas disciplinas como aéreo, acrobacias, y malabares.

 

Orientados a niños y niñas entre los 5 y 13 años de edad, impartidos en distintos espacios entregados por las organizaciones, finalizando con una presentación.

 

 

A continuación fotos del encuentro.