Circo Social en Chile

Cirque Éloize realiza talleres para El Circo del Mundo

  • Junto a las diez presentaciones que realiza del aclamado espectáculo “Rain” en el Teatro Municipal de Las Condes, la destacada agrupación canadiense Cique Eloize dictará clases para los alumnos de la Escuela Profesional de Artes Circenses del Circo del Mundo, ubicada en la comuna de Lo Prado, los días miércoles 6 de abril y viernes 8 de abril de 12:00 a 15:00 horas en el Teatro Municipal de Las Condes.

  • No es la primera vez que el Circo del Mundo se relaciona con artistas internacionales. Su estrecho vínculo con la Fundación Teatro a Mil les permitió reunirse con la agrupación “Marionetas y acrobacia de Sichuan”, en la última versión del Festival Internacional Santiago a Mil.

Las increíbles habilidades y destrezas que poseen los miembros del elenco de Cirque Éloize serán compartidas con 35 alumnos de la Escuela Profesional de Artes Circenses durante dos jornadas de intensas clases que se realizarán el miércoles 6 y viernes 8 de abril en el Teatro Municipal de Las Condes.

Los talleres impartidos por los 12 artistas que componen el elenco de “Rain” serán de aéreo, tela, trapecio, aro, clown, mano a mano y clases de aro (Cyr Wheel) con la espectacular creación de uno de los co-fundadores de Cirque Éloize, Daniel Cyr.

No es primera vez que el Circo del Mundo comparte con artistas que trae la Fundación Teatro a Mil. En la pasada versión del Festival Internacional Santiago a Mil, los alumnos pudieron asistir a talleres impartidos por el elenco de China de “Marionetas y acrobacia de Sichuan”.

Desde entonces el lazo creado entre el Circo y la Fundación Teatro a Mil se ha consolidado. Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, destaca la importancia que tiene para la comunidad artística la posibilidad de generar puntos de unión. “Para nosotros, como Fundación Teatro a Mil, presentar grandes espectáculos internacionales y acercarlos al público nacional y además poder realizar encuentros con jóvenes estudiantes de la disciplina circense es una maravilla. Nuestra motivación es hacer de cada espectáculo que traemos al país la experiencia más completa posible”.

Para la directora del Circo del Mundo, Alejandra Jiménez este tipo de encuentros son fundamentales para la formación de los artistas. “Es muy importante e interesante que se desarrollen estos talleres. El traspaso de cultura entre ambos países y sus métodos de trabajo ha resultado ser una experiencia muy bonita. Para un estudiante es vital poder acercarse a los artistas para observar y aprender en detalle nuevas técnicas, ya que le significa todo un crecimiento”, explica.

Sobre la presencia del Cirque Éloize en Chile, Jiménez destaca el apoyo que significa esto para comunidad artística ya que “el arte circense está empezando en Chile. Es importante que espectáculos de la categoría de ‘Rain’ lleguen porque incrementa la audiencia y su interés por este tipo de disciplinas”.

Aún quedan entradas a la venta para las funciones de “Rain”, las que pueden ser adquiridas a través del del sistema Ticketmaster y en las boleterías del teatro. Hay un 20% de descuento presentando la tarjeta del Club de Lectores de El Mercurio en todos los puntos de venta habilitados.

TEMPORADA DE TALLERES

  • Los talleres de circo aficionados que se inician en el mes de abril introducen de manera responsable y segura al mundo del circo contemporáneo.

  • Inicio: Niños desde los 5 años, el sábado 2 de abril. Jóvenes y adultos mayores de 15 años: martes 5 de abril

  • La primera clase es demostrativa  (gratis)

La práctica circense es una disciplina artística completa que desarrolla entre quienes la practican habilidades físicas y emocionales útiles para la vida.

No hay límites, cualquier niño, joven o adulto puede aprender alguna técnica circense y sentir la adrenalina que su práctica provoca.

El Circo del Mundo entiende, enseña y practica el circo moderno como un detonante de transformación social y personal. Los talleres de aficionados introducen en este mundo como una opción de exploración artística, pero también física y personal.

XVI Encuentro de Circo Social

“Cirqueando entre los sueños y los desafíos”

Domingo 28 de Noviembre
20.00 horas
Carpa de El Circo del Mundo

Cinco talleres para niños y niñas de La Legua, Lo Prado y Huamachuco ponen en práctica lo aprendido en un gran espectáculo circense
– 17:30 hrs, ensayo general.

Como cada año El Circo del Mundo finaliza el trabajo de los talleres en terreno en un gran encuentro.  Se trata de un espectáculo de circo realizado íntegramente por los niños y niñas que participaron en talleres de circo social durante el año. Durante semanas han preparado sus propios números de circo, con vestuario e historias inéditas.
El aprendizaje del circo permite a los niños y niñas que desarrollen su personalidad, reconozcan sus habilidades, trabajen en equipo y sientan que son valorados por sus pares y ahora por de su familia y amigos.

Desde las 20.00 hora en la carpa del Circo del Mundo verán a al Colegio Juan XXIII de la Legua de la comuna de San Joaquin; Colegio Estados Unidos de Lo Prado; Agrupación Los Sobrevivientes de Lo Prado; Casa de La Mujer Pobladora de Huamachuco de Renca; Programa La Minicompañía, ONG El Circo del Mundo-Chile. Junto a ellos tendremos como invitados a la Compañía Circo Ambulante.

El encuentro que este año hemos denominado Cirqueando entre los sueños y los desafíos” es uno de los espacios más importantes para los niños y niñas que han practicado circo este año. Su creatividad, aprendizaje y crecimiento estarán en el escenario para recibir el reconocimiento del público.


PROGRAMA Domingo 28 de Noviembre

16.00 Hrs. Llegada de los niños y niñas participantes.

17.30 Hrs. ENSAYO GENERAL

19:00 Hrs.  Todos los grupos se Maquillan.

20:00 Hrs. Discurso de Bienvenida.

20:05 Hrs. INICIO DE ESPECTACULO

  • Actividad de entrega de premios concurso polera y afiche. (10 minutos).
  • Mini compañía (25 Minutos).
  • CHARIBARY FINAL.

“Güelcom” en el Circo del Mundo

– Funciones desde viernes 24 al domingo 26 de Septiembre

– Entrada liberada.

Espectáculo de circo moderno que utiliza elementos cotidianos para dar vida a técnicas circenses como mano a mano, mastro chino, cuerda, acrobacias, malabares, acompañados de danza, teatro y música.

Lúdico e íntimo a la vez, el montaje de los egresados de la escuela de Artes Circenses 2010 subvierte al circo y a través de una mesa, un mueble, una cocina, una puerta, un refrigerador o una sala expresan su propuesta de destreza corporal, su relato, su depurada técnica.

La acción circense se desarrolla en la casa de tres amigos. “En la intimidad de ese ambiente, se entrecruzan las actividades y la coexistencia cotidiana, con destrezas, habilidades y malabares de la disciplina del circo, muebles, sonidos y utensilios del hogar, adquieren nuevas y sorprendentes dimensiones lúdicas, que permiten que la magia del circo entre en el quehacer de nuestras casas”, sostiene Nelson Avilés, el director de Güelcom, la obra de egreso de la Escuela de Artes Circenses 2010.
Para Avilés esta es una forma de dar nuevas dimensiones al trabajo circense, es espacio para que “maraville con su imaginario, un mundo de amistad y alegría íntima que se despliega, a través del asombro que provoca la fantasía del circo”.
Se consolida un espacio de expresión artística más completo donde el “circo puede decir mucho más que el virtuosismo o habilidad física de un cuerpo”, dice su director y agrega que Güelcom es una forma en que el circo baja a lo cotidiano y no la realidad sube ale circo.

FICHA TÉCNICA
Obra: “Güelcom”
Compañía:
Egreso 2010 Escuela de Artes Circenses- Circo del Mundo
Dirección Artística: Nelson Avilés (coreógrafo).
Tiempo de duración: 45 minutos
Artistas: José Córdova, Valentina jara y Roni Oliva
Funciones: Del 23 al 26 de Septiembre
Horario: 20:00 horas
Lugar: Circo del Mundo. General Bonilla 6.100 – B Lo Prado. Metro Pajaritos, costado ex MundoMágico