Desde el lunes 9 de enero hasta el viernes 20 de enero talleres de circo para niños desde las 10.00 a las 11.30 horas y talleres de circo para aficionados (más grandes y con alguna práctica de circo) de 12.00 a 14.00 horas. Cada clase vale LUKa ($1.000)
El Circo del Mundo en Foro Ciudadano de Radio Universidad de Chile
El 23 de noviembre nuestra directora, Alejandra Jimenez Castro, fue entrevistada por cerca de una hora en el programa Foro Ciudadano, realizado por la comunicadora Vicky Quevedo, en la Radio Universidad de Chile.
Un excelente documento donde se comprende a cavalidad lo que es el Circo del Mundo, su funcion, financiamiento y rol educativo.
Escuela profesional de arte circense:
El circo del mundo
Equilibrios, malabares, trapecio, clown son algunas de las técnicas desarrolladas por la escuela de formación de trabajadores circenses, del circo del mundo.
Si bien, la escuela comenzó como una forma de trabajar el arte con jóvenes y niños en riesgo social, el 2005 se inicia como escuela formal y hasta la fecha han egresado cuatro generaciones, existiendo una media de diez alumnos por año.
Ser trabajador circense exige mucha disciplina y rigor, convirtiéndose en un estilo de vida y demandando el mismo tiempo que un deporte de alto rendimiento.
El circo es un espacio que se está abriendo, implementando y desarrollando profesionalmente como arte. En la escuela se realizan talleres e integración de niños en riesgo social a ellos. Participan hombres y mujeres, de diversas clases sociales unidos por el arte. “El circo tiene esa magia, quizás porque te lleva a ese mundo medio irreal, pero se genera algo que en nuestra sociedad no se genera, que es esta inclusión natural”.
MUESTRA ARTÍSTICA 22 DE DICIEMBRE A LAS 20.00 H
XVII Encuentro de Circo Social
“Un juego, un salto … un vuelo”
Domingo 04 de Diciembre – 20:00 horas
(General Bonilla 6.100-B Lo Prado)
- Si quieres ver de lo que un niño es capaz de hacer, ven este domingo a El Circo del Mundo.
- Espectáculo creado a partir de ocho talleres en zonas vulnerables de El Circo del Mundo.
- El circo es una herramienta de transformación social y personal que cambia la vida de los niñas y niñas que lo practican.
- Entrada liberada para toda la familia.
115 niños protagonizarán su propio espectáculo de circo este domingo en el XVII Encuentro de Circo Social de El Circo del Mundo, “Un juego, un salto … un vuelo”. El circo impacta sus vidas con creatividad, trabajo en equipo, desarrollo de nuevas habilidades físicas y sociales que en este espectáculo encuentran el espacio de participación y protagonismo que también impactará al público.
Vea entrevista en CNN
– «Es la oportunidad de muchos niños para encontrar un proyecto de vida» (Parte II)
– «Es el resultado de un proceso de acercamiento al circo (Parte II)
<iframe width=»420″ height=»315″ src=»http://www.youtube.com/embed/7bA-zS1AZWU» frameborder=»0″ allowfullscreen></ifram<iframe width=»420″ height=»315″ src=»http://www.youtube.com/embed/7bA-zS1AZWU» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>e>
Circo Roda de Brasil imparte talleres en El Circo del Mundo
Intercambio técnico y pedagógico con niños, niñas y jóvenes del Circo del Mundo es el objetivo de dos talleres que Circo Roda impartirá en El Circo del Mundo este lunes y martes de 15:00 a 18:00 horas. Los brasileños montan en Chile “ADN: todos somos iguales” en el Teatro Municipal de Las Condes.
Es positivo que artistas y alumnos de circo chilenos vean otro punto de vista creativo y de enseñanza del circo, dice Roberto Gacitúa, productor responsable de la presencia del espectáculo “ADN: todos somos iguales” de la Compañía Circo Roda de Brasil que presenta su espectáculo en el Teatro Municipal de Las Condes y que impartirá dos talleres a artistas y monitores chilenos en el Circo del Mundo este lunes 28 y martes 29 de noviembre desde las 15.00 a las 18.00 horas.
Para la compañía brasileña, pionera en esta disciplina en su país, es también importante trabajar con alumnos del Circo del Mundo. “Queremos ocupar el circo como herramienta del circo para integración social y desarrollo humano”, Gacitúa cuenta que Circo Roda está proceso de formación de una escuela en Sao Paulo y le interesa dialogar con otros tipos de aprendizajes”, agrega que en el primer semestre del 2012 se estrenará un centro de entrenamiento circense, un galpón remodelado con 600mts cuadrados para dar clases.
“Circo Roda tiene una alta exigencia técnica. Un alto nivel en malabarismo, acrobacia. Un alto grado de profesionalismo, que en Chile también hay, pero cada país tiene su propio punto de vista de cómo montar un espectáculo y ese intercambio es valioso para ambos países. Cada uno puede intercambiar recursos técnicos, ver como se imparten las clases con profesores de otro país, eso es enriquecedor”, explica el productor sobre el beneficio inmediato de realizar estos talleres en Chile que son posible gratuitamente gracias al apoyo de la Fundación Millas.
La relación termina aquí, la proyección de un trabajo como este es vincularse con El Circo del Mundo y su Escuela de Artes Circenses, establecer redes de intercambio y de integración.