Circo Social en Chile

Última semana de GIRÓVAGO: El camino de los errantes

GIRÓVAGO: El camino de los errantes Parque Bustamante (Anfiteatro)
Funciones desde el miércoles del 9 al 12 de mayo a las 20.30 h y Domingo 13 a las 12.00 h
Entrada liberada – Ingreso por orden de llegada (apertura de carpa 1/2 h antes)


  • Horacio Videla, destacado actor, productor y director de teatro, parte del elenco original de La Negra Ester, dirige este espectáculo inspirado en el origen errante del circo en Chile.
  • Es un proyecto Bicentenario que busca rescatar la cultura circense y proyectar su desarrollo en el circo contemporáneo.

Vagabundos, errantes, giróvagos que se pasearon por el mundo llevando sus espectáculos por ciudades y pueblos. Son el origen del circo en Chile y  lo contamos en clave contemporánea hasta el 13 de mayo en la carapa “Esperanza” del Circo del Mundo que está ubicada en el Parque Bustamante. Como antaño, el circo en el centro de la ciudad, como eje de la entretención republicana.

El espectáculo de GIRÓVAGO se inspira en la vida ambulante de los artistas de circo, sus viajes, la  maroma, los afectos, encuentros y desencuentros de vidas que llegan un día a un lugar para partir al siguiente. Sus peripecias y experiencias son el eje dramático de esta pieza artística que ocupa todos los recursos escénicos y técnicos del circo contemporáneo para hablar de la esencia del circo. “Buscamos a través de la corporalidad un lenguaje escénico con distintos medios expresivos para representar un cuadro de circo”, sostiene su director, Horacio Videla, quien logró a través de una depurada técnica circense, entrar en la costumbre, en los símbolos tradicionales del circo, arte fuertemente arraigado a la cultura nacional y al imaginario colectivo de los chilenos y chilenas.

Con números de malabares, payasos, acrobacias, un destacado petit volante, una poética escena en mastro chino y la tradicional bicicleta acrobática que le da un cierre encantador, el espectáculo logra dar cuenta de la esencia del vagabudo y del circo.

Giróvago es un homenaje a quienes nos heredaron la mística y la tradición del oficio circense y preservaron su legado a través del tiempo, entre la magia y la adversidad, impronta que conserva hasta hoy y que permite ver y sentir que el circo en Chile está más vivo que nunca.

Giróvago es la parte final del proyecto Bicentenario “15 años de circo en 200 años de historia” donde se ha trabajado en el rescate de la tradición circense, arraigada a la cultura popular y fundacional de Chile, y el circo contemporáneo, que incorpora más lenguajes artísticos.

FICHA TÉCNICA

Dirección Artística:                Horacio Videla M
Creación Musical:                   Andreas Bodenhofer
Asesoría Circense:                  Camilo Prado y Kristián Cáceres
Producción General:              El Circo del Mundo – Chile
Elenco:                                      Agustín Collins, Catalina Jiménez, Daniela Torreblanca, Exequiel Silva, Ignacia Parker, Jorge Olivares, Lautaro Valenzuela y Sofía Cancino.
Fotos:                                      Amaya Estrada

Lugar: Antiteatro del Parque Bustamante (Francisco Bilbao con Bustamante) en Providencia.

FUNCIONES:

Miércoles 9 al 12 de mayo: Funciones a las 20.30 horas
Domingo 13 de mayo:         Función a las 12.00 horas

Entrada liberada en todas las funciones

Más información:
Nancy Arancibia O.
Periodista
09 743 46 11
778 83 78 – 776 27 42
prensa@elcircodelmundo.com
www.elcircodelmundo.com

Buen año para el circo

La Escuela de Artes Circenses comenzó las clases de este 2012. Los alumnos que fueron seleccionados en la audición, se unen a los estudiantes de los años superiores, que junto a los profesores y equipo de El Circo del Mundo, sumarán a las capacidades y talento, la disciplina, conocimiento y trabajo en equipo para formarlos en artistas de circo completos, profesionales y con las herramientas para emprender cualquier desafío, proyecto y espectáculo que se propongan.

Bienvenidos a los que se integran este año al nuestro circo, queremos al circo en su dimensión cultural, social, tradicional, patrimonial y artística. Un bue año para todos.


Firmamos convenio de continuidad de estudios en Universidad Mayor

La Escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo firmó convenio con el Programa Especial de Titulación PET de Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Mayor, abriendo la posibilidad a los artistas circenses de continuar sus estudios, perfeccionando aún más su preparación teórica y facilitando su acceso a estudios de postgrado en éste u otros campos.

El Circo del Mundo forma en 7 semestres a profesionales de alto nivel en el manejo de diversas técnicas de nuevo circo y en gestión y aplicación de programas sociales.

El convenio firmado con el Programa Especial de Titulación PET de Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Mayor se suma a las posibilidades de perfeccionamiento artístico y técnico de la Escuela de Artes Circenses como la única en Latinoamérica  reconocida y parte de la Federación Mundial de Escuelas de Circo (FEDEC) organismo internacional que reúne a las mejores escuelas y universidades circenses del mundo.

La malla curricular de la Escuela de Artes Circenses es avalada por la FEDEC y nos permite decir que nuestro sistema de formación de artistas se inserta en los circuitos internacionales de circo, ampliando de manera efectiva el horizonte educativo y profesional de los alumnos.

Audiciones 2012: miércoles 14 de marzo
Este miércoles 14 de marzo desde las 10.00 de la mañana se realizará el proceso de audición para el ingreso al año académico 2012 de la Escuela de Artes Circenses.

Durante todo el día un equipo de profesionales realiza entrevistas personales y circuitos de pruebas para evaluar a las mujeres y hombres que serán parte de la generación circense de este 2012.

REQUISITOS PARA DAR LA AUDICIÓN

– Inscribirse previamente en contacto@elcircodelmundo.com
o llama al 778 83 78
– Pagar el derecho a audición
– Ser egresado de cuarto medio y traer la concentración de notas de la enseñanza media.
– Presentar certificado de antecedentes y de nacimiento.

LO QUE SE EVALUARÁ

– Preparación física general: elongación, resistencia y fuerza.
– Clase evolutiva de danza.
– Clase evaluativo de teatro.
– Presentación de una secuencia de una técnica circense a elección: aéreos, malabares, acrobacias, etc. Duración máxima: 3 minutos.
– Entrevista personal

Dirección e información en:
Fono:
02- 778 83 78
Correo:
contacto@elcircodelmundo.com, prensa@elcircodelmundo.com
Dirección:
Circo del Mundo (General Bonilla 6.100-B. Metro Pajaritos, costado ex Mundo Mágico).

Más información:
Nancy Arancibia – prensa@elcircodelmundo.com – 09 743 46 11
7762742-7788378

Búscanos en Facebook http://www.youtube.com/circodelmundo y www.elcircodelmundo.com

Audiciones para ingreso Escuela de Artes Circenses 2012

  • La Escuela de Artes Circenses inicia su proceso de selección para el año académico 2012.

  • Consolidada como la primera escuela de circo de Chile, formamos artistas integrales, profesionales, con capacidad de acción en su entorno social y cultural.

  • Durante el 14 de marzo los amantes del circo y de las artes escénicas muestran sus capacidades físicas, expresivas y, sobre todo, el compromiso con esta disciplina.

  • Un equipo de profesionales realiza entrevistas personales y circuitos de pruebas para evaluar a las mujeres y hombres que serán parte de la generación circense de este 2012.

La Escuela de Artes Circenses es parte de la Federación Mundial de Escuelas de Circo (FEDEC) organismo internacional que reúne a las mejores escuelas y universidades circenses del mundo. Nuestra malla curricular es avalada por la FEDEC y nos permite decir que nuestro sistema de formación de artistas se inserta en los circuitos internacionales de circo, ampliando de manera efectiva el horizonte educativo y profesional de los alumnos.

Durante el miércoles 14 de marzo los postulantes serán sometidos a pruebas de resistencia física, capacidades creativas y artísticas, además de una determinante entrevista personal para acceder a un cupo en el año académico 2012 de la primera Escuela de Artes Circenses de Chile.

El Circo del Mundo, de reconocido trabajo  social y espectáculos de circo contemporáneo como SubZirko o Circo al Sur o Umanos, abrió la escuela de formación circense con el propósito de profesionalizar la enseñanza de las técnicas circenses y darle un impulso definitivo en Chile a este arte que integra disciplinas como el teatro, la danza, el clown y técnica circenses de mayor complejidad.

REQUISITOS PARA DAR LA AUDICIÓN

– Inscribirse previamente en contacto@elcircodelmundo.com
o llama al 778 83 78
– Pagar el derecho a audición
– Ser egresado de cuarto medio y traer la concentración de notas de la enseñanza media.
– Presentar certificado de antecedentes y de nacimiento.

LO QUE SE EVALUARÁ

– Preparación física general: elongación, resistencia y fuerza.
– Clase evolutiva de danza.
– Clase evaluativo de teatro.
– Presentación de una secuencia de una técnica circense a elección: aéreos, malabares, acrobacias, etc. Duración máxima: 3 minutos.
– Entrevista personal

Dirección e información en:
Fono: 02- 778 83 78
Correo: contacto@elcircodelmundo.com, prensa@elcircodelmundo.com
Dirección: Circo del Mundo (General Bonilla 6.100-B. Metro Pajaritos, costado ex Mundo Mágico).

Más información:
Nancy Arancibia – prensa@elcircodelmundo.com – 09 743 46 11
7762742-7788378

Búscanos en Facebook http://www.youtube.com/circodelmundo y www.elcircodelmundo.com