Este 2025, El Circo del Mundo-Chile conmemora tres décadas de vida, celebrando una historia marcada por la transformación social, la formación artística y la creación escénica. Fundado en 1995, este proyecto pionero ha contribuido de forma significativa al desarrollo del circo contemporáneo chileno, posicionándolo como una herramienta poderosa para el cambio y la inclusión.
Con un enfoque integral que articula las áreas social, educativa y artística, la organización ha consolidado un modelo único en el país, generando impacto en miles de personas a lo largo del territorio nacional.
Como parte de las celebraciones, se realizó una jornada especial en las dependencias de El Circo del Mundo-Chile, con la participación de estudiantes del Liceo Manuel Rojas (Macul) y la Escuela Leonardo Da Vinci (Cerro Navia). Ambos establecimientos fueron invitados a vivir una experiencia circense inolvidable, participando en un circuito de estaciones que incluyó talleres de malabarismo, equilibrio, acrobacia y clown, todo guiado por monitores y monitoras formados en la novena y décima generación de la Escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo-Chile.
Luego del circuito, se realizaron los discursos de Francisco Alvarado, director ejecutivo de El Circo del Mundo, y Andrea García, jefa del programa PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ambas autoridades destacaron la trayectoria de la organización y su impacto social y cultural a lo largo del tiempo.
Andrea García valoró profundamente el rol de la institución: “Cumplir 30 años en el mundo de la cultura es un logro enorme. Lo que ha hecho El Circo del Mundo no solo es valioso por su permanencia, sino por cómo ha compartido saberes, acompañado a otras organizaciones y hecho brillar el circo con luz propia. Estamos muy orgullosos, como ministerio, de poder acompañarlos en este camino”.
Por su parte, Francisco Alvarado hizo hincapié en el carácter colaborativo y resiliente del proyecto: “Llevar 30 años en el mundo de la cultura no es fácil. No solo hemos sostenido este proyecto, sino que también hemos acompañado a otras organizaciones, compartiendo saberes y experiencias. Esa es una labor que valoramos profundamente. El circo ha sabido brillar con luz propia, sin perder su esencia, incluso al dialogar con otros lenguajes como el teatro, la danza o la música”.
Como acto culmine de la jornada, se presentó una muestra circense protagonizada por cuatro artistas de nuestra organización, dos egresados de la novena generación y dos estudiantes que están cursando la décima generación. La presentación combinó técnica, creatividad y emoción, en una verdadera celebración del talento cultivado por la organización. Fue un momento lleno de simbolismo y reconocimiento al trabajo formativo que ha caracterizado a El Circo del Mundo desde sus inicios.
El número fue ovacionado por el público, cerrando la jornada con un mensaje claro: el arte del circo sigue creciendo, saltando fronteras y sembrando comunidad.
En estos 30 años, El Circo del Mundo-Chile ha impactado a miles de personas y ha formado a artistas comprometidos con su entorno. Con valores como la dignidad, inclusión, creatividad y comunidad, esta organización celebra su aniversario renovando la promesa de seguir creando un arte que forma, transforma y conecta.