Circo Social en Chile

Así se levantó nuestra nueva carpa, «La Afortunada»

Levantar “La Afortunada”, la nueva carpa de El Circo del Mundo, es un ritual que congregó a artistas, equipos, estudiantes y amigos de distintas época, para poner la energía colectiva que elevará cada paño, tensará cada cuerda, hundirá cada estaca, apretará cada nudo que sustenta esta estructura que contiene el trabajo duro de los artistas que se forman, los niños y niñas que se desarrollan más felices y todas las posibilidades artísticas que la imaginación sea capaz de producir.

La compleja faena de levantar «La Afortunada» estuvo liderada de nuestra potente Daniela Torreblanca y del fabricante de esta carpa, Juan Carlos Aldrich.

Este video revela cuadro a cuadro el trabajo de dos días levantando “La Afortunada” en una miga circenses. Un trabajo dedicado y solidario de Ignacio Ortiz, a quien agradecemos su hermosa entrega.
Gracias a todos y todas las que colaboraron: todos los estudiantes de la Escuela de Artes Circense, a Exequiel Silva Giovanni Patricio Alcaino Cartes René Seguel del Rio; Felipe Ramos, José Pablo Osorio, Luna, Miguel, Cristobal Galaz, Fernanda Coihueco, Cristian Huerta, entre muchos otros que pasaron a poner sus manos para esta minga circense.

Niños y niñas protagonizan muestra de circo

Todo aprendizaje de circo termina en el círculo central de la gran carpa de El Circo del Mundo. Las luces enfocan a niños y niñas en su proceso de crecer creando su propio espectáculo este domingo 26 de noviembre a las 19.00 horas en nuestro XXIII Encuentro de Circo Social: “Construye felicidad”.


Como cada año, desde que nace el Circo del Mundo en 1995, cerramos cada proceso formativo de circo social en un gran encuentro en nuestra carpa “La Afortunada”, renovada en julio de este año. La muestra de los números que los niños y niñas han preparado especialmente para este momento de protagonismo  recibe el apoyo del equipo técnico, artistas y estudiantes del Circo, que estarán a disposición de su espectáculo.


Maquillaje, vestuario, música, iluminación, equipo técnico, seguridad son algunos de los equipos que apoyan los procesos individuales y colectivos de cada taller de circo. Exequiel Silva, artista formado en El Circo del Mundo, será el director artístico, encargado de motivar y dar unidad al espectáculo que se presentará este domingo 26 de noviembre desde las 19.00 horas.


El circo siempre sorprende, amplía su espacio de acción y representa nuevas realidades. Este año una de las particularidades es que estarán en el espectáculo niños de distintas edades, unos muy pequeños y otros jóvenes que entrarán al mundo del trabajo en unos meses. Alejandra Jiménez, una de las fundadoras y actual directora de El Circo del Mundo, destaca que “el circo es transversal, en escena confluyen todas las edades, todos los cuerpos, todas las formas sirven y se convierten en sus nuevas capacidades de expresarse en colectivo”.


Jiménez explica que emprendemos el ritual más importante del año con este encuentro número 23 con un gran esfuerzo institucional porque sabemos de la relevancia que adquiere en la vida de cada niño y niña que participa. Es un espacio de protagonismo real, donde las familias de los niños ven sus logros, sus pares los reconocen y sobretodo porque estar en ese escenario significa para ellos que son capaces de hacer cualquier cosa. Compartir con niños y jóvenes de otros lugares”.


 “Es el símbolo de nuestro permanente vínculo con las raíces de El Circo del Mundo, ese trabajo inicial que se inaugura con el primer encuentro de Circo en 1995 y donde surge la inspiración vital que lo hizo nacer y perdurar hasta hoy”, concluye  su directora.


Lectura de fotos: Imágenes del XXI Encuentro de Circo realizado en el 2015.

Extendemos convocatoria a Seminario de Emprendimientos de Circo, Danza y Teatro

Artistas con proyectos, pequeñas empresas, productoras o iniciando una compañía de circo, danza o teatro pueden postular a esta capacitación para aprender a gestionarlos mejor y proyectar su trabajo en las artes escénicas del país. Extendimos la postulación hasta el 15 de septiembre para que más iniciativas artísticas puedan iniciar esta capacitación gratuita desde el jueves 28 de septiembre.

 

Ampliamos hasta el 15 de septiembre el plazo para inscribirse en el  Seminario de Emprendimientos en Circo, Danza y Teatro y el inicio de las clases a partir del jueves 28 de septiembre, acogiendo la solicitud de muchos interesados.

 

Desde cómo y cuánto cobrar por un número, taller o espectáculo, hasta la forma de mostrarlo y comunicarlo al público son parte de los contenidos de esta capacitación que entregará nociones básicas de marketing, valorización y guiará el proyecto para mejorar su viabilidad y sustento, traspasando herramientas metodológicas orientadas a emprendimientos circenses, de danza y teatro.

 

“Buscamos mejorar las capacidades de todos los artistas que emprenden iniciativas para aportar al desarrollo del circo en todas sus áreas. Nos interesa dotar de herramientas a los artistas de las artes escénicas para viabilizar sus proyectos y cumplan sus sueños”, dice Carolina Osses, coordinadora del Seminario de Emprendimiento para Artistas de Circo, Danza y Teatro.

 

POSTULACIÓN: – Debes tener un emprendimiento circense, de teatro o danza: número o espectáculo circense, taller, servicios, productor, compañía o similar y enviar antecedentes que lo acredite (boletas, pagina web o facebook). (*) – Enviar curriculum vitae.(*)

NUEVAS FECHAS Para acceder a esta capacitación gratuita, debes postular hasta el 15 de septiembre enviando tu curriculum vitae y antecedentes que muestren tu emprendimiento a inscripciones@elcircodelmundo.com, publicaremos los resultados el 20 de septiembre en www.elcircodelmundo.com y el inicio de clases desde el jueves 28 de septiembre.

Duración: Todos los jueves desde el 28 de septiembre al 16 de noviembre (8 jornadas). Horario: 17:00 a 20:00 horas. Valor: Gratis Lugar: Av. Oscar General Bonilla 6.100-B, Lo Prado. Metro Pajaritos, costado de ex Mundo Mágico. Financia: Circo del Mundo y Consejo Nacional de la Cultura y las Artes – CNCA

(*) Más información y envío de documentos a inscripciones@elcircodelmundo.com AMPLIAMOS POSTULACION Taller Emprendimiento V.3

Foto afiche: Maya Estrada.

Ampliamos convocatoria de Seminario de Emprendimientos en Circo, Teatro y Danza

Artistas con proyectos, pequeñas empresas, productoras o iniciando una compañía de circo, teatro y danza pueden postular a esta capacitación para aprender a gestionarla mejor, hacerla sostenible y proyectarla en las artes escénicas y producción en el país. El Seminario Emprendimientos de Circo, Danza y Teatro es gratuito y la postulación estará abierta hasta el 28 de agosto. En esta nota todo lo que debes saber para postular.

Ampliamos la convocatoria para la entrega en nuevas herramientas metodológicas orientadas a emprendimientos circenses, ahora también para iniciativas en danza y teatro, como el centro del Seminario Emprendimientos, que impartirá El Circo del Mundo todos los jueves desde el  7 de septiembre al 26 de octubre. Desde cómo y cuánto cobrar por un número, taller o espectáculo, hasta la forma de mostrarlo y comunicarlo al público son parte de los contenidos de esta capacitación que entregará nociones básicas de marketing, valorización y guiará el proyecto para mejorar su viabilidad y sustento.

“Buscamos mejorar las capacidades de todos los artistas que emprenden iniciativas para aportar al desarrollo del  circo en todas sus áreas. Nos interesa dotar de herramientas a los artistas para viabilizar sus proyectos y cumplan sus sueños”, dice Carolina Osses, coordinadora del Seminario de Emprendimiento para Artistas Circenses que ahora ampliamos a iniciativas de Danza y Teatro.

Para acceder a esta capacitación gratuita, debes postular hasta el 28 de agosto enviando tu curriculum vitae y antecedentes que muestren tu emprendimiento a inscripciones@elcircodelmundo.com, publicaremos los resultados el 1° de septiembre en www.elcircodelmundo.com

Requisitos y forma de postulación:
– Tener un emprendimiento circense, de teatro o danza: número o espectáculo circense, taller, servicios, productor,  compañía o similar.
– Enviar curriculum vitae.(*) – Enviar documentación que presente la iniciativa o proyecto circense (boletas, pagina web o facebook). (*)

Características Seminario:
Duración: Todos los jueves desde el 7 de septiembre al 26 de octubre (8 jornadas).
Horario: 17:00 a 20:00 horas.
Valor: Gratis
Lugar: Av. Oscar General Bonilla 6.100-B, Lo Prado. Metro Pajaritos, costado de ex Mundo Mágico.
Financia: Circo del Mundo y Consejo Nacional de la Cultura y las Artes – CNCA

(*) Más información y envío de documentos a inscripciones@elcircodelmundo.com

Foto: Maya Estrada.

 

Taller-Emprendimiento--ampliación-convoc2017