Circo Social en Chile

Ampliamos hasta el 9 de julio plazo para postular a capacitación de monitores de circo

 

  • Si eres artista de circo y has trabajado como monitor, mejora tu formación y metodología, postulando a esta capacitación certificada por OTEC Circo del Mundo de Monitor en Artes Circenses Nivel 1.
  • Sin costo para los seleccionados y con financiamiento de transporte y alojamiento para seleccionados de regiones.

El Área de Artes Circenses del CNCA y El Circo del Mundo abren convocatoria para monitores y artistas con experiencia que trabajen impartiendo clases de circo en establecimientos públicos o privados del país para iniciar proceso de capacitación y certificación como Monitor de Circo Nivel 1.

La capacitación busca mejorar las capacidades técnicas y metodológicas de todos los que hoy se desempeñan en instituciones público y privadas enseñando circo a niños, jóvenes y adultos, paso fundamental para profesionalizar el arte circense, mejorar las condiciones de aprendizaje del circo y dotar de herramientas de prevención y seguridad en su enseñanza y práctica. Los artistas que cumplan con los requisitos mínimos recibirán la certificación de la formación de la OTEC Circo del Mundo.

Ampliamos el plazo de postulación al 9 de julio.

Pueden postular a los 20 cupos disponibles hasta el domingo 9 de julio. Cuatro cupos están reservados para quienes residan en la Región Metropolitana y 16 para provenientes de regiones.

Los seleccionados fuera de Santiago recibirán financiamiento del CNCA para su alojamiento y traslado durante los días de las clases que se desarrollarán en su totalidad en El Circo del Mundo Chile ubicado en Av. General Bonilla 6.100 –B Lo Prado.

Las clases se realizarán en 7 jornadas mensuales consecutivas de 8 horas cada una durante 5 meses, completando un total de 280 horas de trabajo intensivo en las siguientes áreas de contenidos: Planificación pedagógica; Sistema de evaluación; Psicología de grupo, Seguridad y Técnica circense.

Las fechas de las clases son:

 

Primer módulo: 31 de julio al 6 de agosto de 2017.
Segundo módulo: 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017.
Tercer módulo: 25 de septiembre al 1 de octubre del 2017.
Cuarto módulo: 23 de octubre al 29 de octubre del 2017.
Quinto módulo: 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2017. 

Podrán postular todos los que cumplan los siguientes requisitos:

Para acceder a uno de los 20 cupos disponibles para la capacitación sin costo para el estudiante es necesario postular enviando los antecedentes requeridos antes 22 de mayo de 2017.

 

    • Ser chileno o tener residencia definitiva en el país.
    • Completar y enviar formulario de postulación para Formación de Monitor de Circo.
    • Manejo y experiencia comprobable en las siguientes técnicas circense: malabares, acrobacia y aéreo.
    • Disponibilidad para asistir al 100% de las clases (Ver calendario de clases).
    • Enviar un video que muestre el manejo de las técnicas circenses exigidas: malabares, acrobacias y aéreo. El video debe tener una extensión mínima de 1 minuto y máxima de 3 minutos, en formato de compresión básica como MP4 o similares.
    • Curriculum viate.
    • Certificados asociados a su formación circense.

Se privilegiará a quienes se desempeñen en establecimientos públicos y privados con experiencia comprobable de al menos 5 años de transmisión de saberes y práctica de circo.

La Certificación de la formación será entregada por la OTEC Circo del Mundo a todos quienes tengan una evaluación mínima de 5.5 y el 100 de la asistencia.

Los resultados de la postulación se realizará a través de la plataforma digital del Circo del Mundo Chile y el área de Artes Circenses del Consejo Nacional de las Artes.

 

Selección y resultados

 

Ganadora del Premio Global de Profesores, Maggie MacDonnell, visita El Circo del Mundo

Jueves 22 de junio – 13.00 horas.

Maggie MacDonnell, ganadora de la versión 2017 del “Global Teacher Prize” , conocido como el Nobel de la educación, visitará este jueves a las 13.00 horas El Circo del Mundo para conocer su experiencia usando el circo como herramienta educativa para el desarrollo humano en condiciones de vulnerabilidad.

La actividad será un espacio de intercambio de experiencias donde el equipo de El Circo del Mundo junto a niños, niñas y jóvenes parte del programa permanente MiniCompañía contarán su proceso. En la oportunidad, la MiniCompañía presentará un breve número de circo.

La profesora canadiense Maggie MacDonnell está en Chile invitada por Elige Educar y visitará nuestra carpa junto a dos estudiantes canadienses, Louisa Papigatuk y Cynthia Gaureault y el  Embajador de Canadá, Marcel Lebleu.

El “Global Teacher Prize” fue otorgado a MacDonnell por su trabajo con jóvenes en el pueblo originario inuit en el ártico canadiense.

 

 

Consejo de la Cultura y OTEC Circo del Mundo abren convocatorias simultáneas para la formación de monitores

  • La postulación se extenderá hasta el próximo 4 de julio.

Artistas circenses que trabajen actualmente impartiendo clases de esta disciplina en establecimientos públicos o privados, además de profesores y maestros con vasta experticia en la transmisión pedagógica. Todos ellos podrán postular a las dos convocatorias simultáneas para la Formación de Monitor de Artes Circenses, abiertas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del área de Artes Circenses, en conjunto con el OTEC Circo del Mundo.

La firma del convenio entre el CNCA y OTEC Circo del Mundo busca contribuir a la profesionalización del sector del Circo, por medio de la entrega de capacidades de transmisión de conocimientos y práctica de las artes circenses para aquellos artistas interesados en revisar el trabajo que realizan, con miras a perfeccionar y formalizar sus saberes. Por otra parte, abre una bolsa de trabajo para aquellos artistas, maestros o pedagogos que quieran ser parte del equipo de profesores que llevará a cabo la actividad de formación.

Formación de monitores

La formación es gratuita y tiene una carga horaria de 280 horas repartidas a lo largo de 5 meses, con sesiones de formación de 7 días consecutivos de trabajo intensivo de 8 horas diarias. Contempla las siguientes materias: planificación pedagógica, sistema de evaluación, psicología de grupo, seguridad, historia y técnica circense.

Fechas de clases:

  • Primer módulo: 31 de julio al 6 de agosto de 2017.
  • Segundo módulo: 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017.
  • Tercer módulo: 25 de septiembre al 1 de octubre del 2017.
  • Cuarto módulo: 23 de octubre al 29 de octubre del 2017.
  • Quinto módulo: 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2017.

Los interesados deberán completar el formulario online disponible hasta el hasta el 4 de julio en www.cultura.gob.cl. Hay 20 cupos disponibles: 4 para la Región Metropolitana, 2 para Arica y Parinacota, 2 para Magallanes y 1 para el resto de la regiones del país.

Los seleccionados de regiones diferentes a la Metropolitana tendrán cobertura integral de los gastos relacionados a alojamiento, alimentación y traslado interregional (pasaje de avión) y traslado en Santiago (Tarjeta BIP para movilidad en transporte público desde el lugar de residencia a la Escuela El Circo del Mundo),  durante los días de las clases que se desarrollarán en su totalidad en El Circo del Mundo Chile, ubicado en Av. General Bonilla 6.100 –B Lo Prado.

Los requisitos de postulación para capacitación de Monitores de Circo Social son los siguientes:

  • Ser chileno o tener residencia definitiva en el país.
  • Contar con experiencia comprobable de al menos 5 años y máximo 10 años en la transmisión de saberes y práctica de circo
  • Disponibilidad del 100 % para seguir la totalidad de la formación.
  • Completar el formulario de postulación para Formación de Monitor de Circo.
  • Adjuntar un video con extensión mínima de duración de 1 minuto y máxima de 3 minutos, que dé cuenta del manejo de las técnicas circenses exigidas: malabares, acrobacias y aéreo. El video debe ser presentado en formato estándar a través de un enlace de alguna de las redes sociales destinadas al video, como YouTube y/o Vimeo.
  • Curriculum vitae.
  • Certificados asociados a su formación o experticia circense.

Los artistas que obtengan una evaluación igual o superior a 5.5 en el logro de las materias impartidas y cuenten con el 100% de asistencia a la formación, recibirán certificación OTEC Circo del Mundo de Monitores en Artes Circenses Nivel 1.

Postulación de profesores

Podrán participar como docentes del programa de formación, artistas domiciliados en Chile con residencia definitiva, que impartan clases o talleres de artes circenses y que posean una experiencia comprobable de, a lo menos, 10 años de formación de artistas. Los postulantes deberán indicar en el formulario de postulación online, una o dos alternativas en orden de prioridad de los perfiles solicitados:

  • 1 artista circense profesional especialista en acrobacia de suelo que cuente con una experiencia comprobable de, a lo menos, 10 años de formación de artistas;
  • 1 artista circense profesional especialista en técnicas aéreas que cuente con una experiencia comprobable de, a lo menos, 10 años de formación de artistas;
  • 1 artista circense profesional especialista en técnicas de malabares que cuente con una experiencia comprobable de, a lo menos, 10 años de formación de artistas;
  • 1 artista circense profesional especialista en montaje y seguridad en altura que cuente con una experiencia comprobable de, a lo menos, 10 años de formación de artistas y una formación certificado de acuerdo a estándares internacionales.

Los requisitos de postulación son los siguientes:

  • Ser chileno o tener residencia definitiva en el país.
  • Contar con experiencia comprobable de al menos 5 años y máximo 10 años en la transmisión de saberes y práctica de circo
  • Disponibilidad del 100 % para seguir la totalidad de la formación.
  • Completar el formulario de postulación para Formación de Monitor de Circo.
  • Adjuntar un video con extensión mínima de duración de 1 minuto y máxima de 3 minutos, que dé cuenta del manejo de las técnicas circenses exigidas: malabares, acrobacias y aéreo. El video debe ser presentado en formato estándar a través de un enlace de alguna de las redes sociales destinadas al video, como YouTube y/o Vimeo.
  • Curriculum viate.
  • Certificados asociados a su formación o experticia circense.

Selección y resultados

Los seleccionados de ambas convocatorias serán publicados www.cultura.gob.cl y www.elcircodelmundo.com el jueves 6 de julio. En caso de que alguno de los seleccionados no confirme su participación el 7 de julio, correrá la lista de espera.El inicio de las clases se realizará el lunes 31 de julio.

Más información: prensacirco@gmail.com y artescircenseshoy@gmail.com

Rex 1137 año 2017

Charla: Conoce tu cuerpo para entrenar circo

Te invitamos el martes 20 de junio a la charla introductoria a la kineantropometria que busca entregar herramientas básicas a quienes entrenan para practicar circo. Cuánto incide un buen entrenamiento para evitar lesiones y mejorar las capacidades para la técnica que desempeñas. Imparte: Luis Adán Salinas, tecnólogo en deporte y kineatropometrista por la ISAK nivel II Temario: 1. Introducción a la Kineantropometria – ¿Que es la kineantropometria? – ¿Cual es su utilidad en el circo? 2. Composición corporal – ¿Que es la composición corporal? – Fraccionamientos anatómicos: diferencias entre métodos de 2 componentes y 5 componentes. – El método de fraccionamiento corporal en 5 componentes (D. Kerr) como herramienta utilizada en la escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo-Chile. 3. Somatotipo – ¿Existen biotipos específicos para poder practicas técnicas circenses? – Como método útil para diferenciar el biotipo de las diferentes técnicas circenses. Coordenadas: Martes 20 de junio. Hora: 17:00 horas Valor de charla: $5.000 pp Para inscribirse, mandar un correo con datos personales (nombre, rut, teléfono de contacto) a informacion@elcircodelmundo.com   KineCirco (1)