Circo Social en Chile

Circo Transparente 2018

Memoria actividades 2018

 

 

FECU

PRESENTACIÓN ESTÁNDAR DE MEMORIA Y BALANCE

DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
FECU SOCIAL – 2018  Descarga aquí 

 

BALANCE GENERAL 2018

O.N.G. El Circo del Mundo – Chile

 

(Primer y segundo semestre 2018)

 

 

BALANCE GENERAL 31-12-2018 ONG

DESCARGAR BALANCE GENERAL 2018  ONG EL CIRCO DEL MUNDO 

 

 

BALANCE

Primer Semestre 2018 (30.06.2018) 

O.N.G. El Circo del Mundo – Chile 

 

 

Balance CDM1semestre2018

Descarga Balance Primer Semestre 2018

 Certificado FECUS 2018

 

Sello Fecu Social 1

 

 

 

Circo Transparente 2017

BALANCE 2017 

O.N.G. El Circo del Mundo – Chile 

 

balance 2017_1

 

Descarga documento completo: Balance2017 Circo del Mundo

 

 

 

Fecu Social El Circo del Mundo 2017

 

Captura de pantalla 2018-09-05 a las 17.07.41

FECU SOCIAL 2018 (año 2017) Aprobada

 

Resolución Exenta N°26 84 del 28/12/2017

Celebrado y aprobado el convenio de continuidad entre Consejo Nacional de la Cultura ONG y  El Circo del Mundo el 28 de diciembre de 2017  para la ejecución del Plan de Gestión en el marco del Programa Otras Instituciones Colaboradoras Convocatoria 2017, Modalidades de Permanencia y Convocatoria, publicamos la Resolución Exenta N° 2684, firmada por el Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone Ramírez.

 

Convenio POIC 2017

 

Descarga documento completo: Convenio POIC. Resolución Exenta 2684-2017

 

Política de acceso El Circo del Mundo  

Este documento refleja los principios y lineamientos que orientan en el acceso de los diversos públicos que tiene nuestra ONG El Circo del Mundo Chile, con la finalidad de que distintos públicos conozcan, participen y se beneficien de las actividades artísticas y/o formativas que desarrollamos. En este ámbito y en concordancia con la política cultural promovida por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a través de su Programa de Organizaciones Colaboradoras celebrado el presente año (2017), se ha elaborado este documento con la intensión de dar a conocer de manera simple cómo nuestros diversos públicos pueden acercarse al uso de instalaciones, actividades o beneficios que tenemos disponibles, siempre con una orientación que contribuya al carácter abierto, solidario y transformador que ha buscado desde sus inicios El Circo del Mundo en nuestro país.

 Lee Política de acceso completa 

 

 

Certificado 2018 por año 2017

 

 

Sello Fecu Social 1

 

 

 

 

 

Circo Transparente 2016

Resolución Exenta N°2505 del 23/12/2016

Celebrado y aprobado el convenio entre Consejo Nacional de la Cultura ONG y  El Circo del Mundo  el 5 de diciembre de 2016 para la ejecución del Plan de Gestión en el marco del Programa Otras Instituciones Colaboradoras Convocatoria 2016, Modalidades de Permanencia y Convocatoria, publicamos la Resolución Exenta N° 2505 , firmada por el Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone Ramírez.

 

Resolucion Exenta2505

 Descargar acá completa la Resolución Exenta N° 2505 del 23.12.2016

MEMORIA 

O.N.G. El Circo del Mundo – Chile 2016

En memoria de Ángel Parra, nuestro Director y amigo”

Sin título-2

– Descarga Memoria actividades El Circo del Mundo 2016 

-Descarga Memoria Estándar Organizaciones de la Sociedad Civil – FECU

Balance y Estado Financiero

O.N.G. El Circo del Mundo – Chile 2016

4 Nota de los Estados Financieros 1

 

 – Descarga  documento completo: Estados Financieros 2016  

 

 

Circo Transparente 2015

Memoria y Balance

O.N.G. EL CIRCO DEL MUNDO – CHILE 

2015

A 21 años de su creación hemos puesto en agenda el arte y la transformación social, la profesionalización del “nuevo circo” como un arte escénico y en estos últimos  3 años, la inserción del circo en la educación; incorporando el circo en la educación formal, entregando  a los niños y jóvenes su derecho al  acceso y al desarrollo de las artes escénicas (circo), hemos incorporado el arte circense en la malla curricular de 6 establecimientos educacionales vulnerables, impactando en la calidad de vida de los niños , en su aprendizaje, además de impactar en docentes quienes aprenden a incorporar las técnicas del circo para enseñar con mejores herramientas materias como matemáticas y física, literatura, etc.

 Durante el año 2015 tuvimos un proyecto FAE (Fondo de Arte y Educación del CNCA), que generó grandes insumos en esta materia.

De esta manera hemos incrementado nuestros participantes a más de 500 niños, niños y jóvenes de La RM, Algarrobo y  Frutillar, de sectores en vulnerabilidad social.

 En relación a la profesionalización,  hemos profesionalizado el circo a partir de la creación de la primera Escuela de Artes Circenses, validada por la FEDEC (Federación Europea de Escuela de Circo), de la cual han egresado a la fecha seis generaciones, 28 artistas que trabajan en Chile y en el extranjero haciendo del circo su forma de vida y de su sustento.; cabe destacar que cada uno de nuestros artistas son profesionales  trabajan en su arte, a diferencia de los egresados de otras escuelas que lamentablemente terminan en su mayoría viviendo de otros trabajos. La razón es que nuestra Escuela no solo enseña técnica circense, sino que además se encarga de desarrollar otras herramientas en el ámbito artístico, formativo, social y de gestión cultural, para que los alumnos cuenten en su vida laboral con un abanico de posibilidades para desarrollarse al máximo.

Desde el ámbito organizacional hemos tenido un gran crecimiento, a partir del proyecto BId – FOMIN (2014 -2016) y la adjudicación del proyecto para organizaciones culturales del CNCA (2014 – 2016). Esto ha hecho que fortalezcamos al equipo, que mejoras en  nuestras prácticas, mejores condiciones laborales para nuestros trabajadores, contratos, ingreso a la mutual y por sobre todo la convicción que hemos desarrollado una organización sólida,  que ha logrado superar las barreras que toda ONG vive en su día a día y aún más si esta trabaja con el arte.

– Descarga Fecu Social 2015

 

Circo Transparente 2014

Memoria y Balance

O.N.G. EL CIRCO DEL MUNDO – CHILE 

1° de Enero al 31 de Diciembre de 2014

 

A partir del 2014 la memoria financiera de ONG Circo del Mundo será presentada en el formato denominado FECU Social (Ficha Estadística Codificada Uniforme), instrumento destinado a facilitar y estandarizar la gestión de organizaciones de la sociedad civil en función de agregar más transparencia en la utilización de recursos públicos y privados.

El formato en que usted podrá descargar la memoria correspondiente al año 2014, Fecu, es un informe de los estados financieros en un formato estandarizado que se exige a toda empresa pública en Chile y que ha sido visado por el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Justicia, Contraloría General de la República y el  Servicio de Impuestos Internos.

Es de interés del Circo del Mundo avanzar en todos los procesos que agreguen mejoras en la gestión financiera y cada vez más transparencia. Es por eso que usted encontrará en estas páginas las memorias de actividades y financieras desde el año 2008 con sus respectivos balances con certificación de auditoría externa y las actividades de cada año.

Descarga F E C U- ONG El Circo del Mundo 2014