Circo Social en Chile

Gira Nacional Itinerancia 2019 /Fechas

Gira Nacional de El Circo del Mundo en el marco del programa Artes Escénicas Itinerantes 2019

 

Gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, recorreremos  Chile desde el 21 junio hasta el 6 de septiembre, con dos de sus obras: “La Sangre de la Tierra” y “Koreto, la magia continúa”.

Doce funciones en doce ciudades, con entrada liberada, en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins y Maule, de forma gratuita y abierta a la comunidad.

Artes Escénicas Itinerantes, es un proyecto financiado por la Convocatoria Pública para el Teatro, Danza, y Artes Circense itinerante, convocatoria 2019, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo objetivo es poder acercar a la ciudadanía expresiones artísticas de gran nivel, llegando a los rincones más alejados  del país.

lineup

Adiós a Julio Rebolledo

Lamentamos comunicar la inmensamente triste noticia para la historia y mundo del Circo, de el fallecimiento del historiador mexicano Julio Rebolledo, el día domingo 5 de mayo.

Director y creador de la Licenciatura en Artes Escénicas y Circenses Contemporáneas de la Universidad Mesoamericana, Puebla, México.

 

Julio fue un gran gestor y difusor de las artes circenses en la escena contemporánea, quien desde la investigación recopiló la historia del circo y creó la primera licenciatura de Artes Circenses en Iberoamérica.

 

 

Agradecemos y recordamos la infinita colaboración permanente de Julio Rebolledo hacia El Circo del Mundo, quien participó en nuestros festivales, siempre generoso de sus conocimientos.

Nuestra Directora Ejecutiva Alejandra Jiménez en conjunto a El Circo del Mundo, compartimos y lamentamos la perdida irreparable de un Gran Amigo, de un Gran Maestro y de una Gran Persona en el mundo del Circo.

 

 

El mejor homenaje que le podemos hacer a Julio, es continuar su legado y compromiso con el circo.

 

Para revisar más información sobre el trabajo histórico de Julio Rebolledo, compartimos una columna realizada por él en septiembre del 2018, en la Revista Saberes de Circo.  Aquí

 

DSC00154

DSC00099

DSC00115

 

 

Encuentro de Buenas Prácticas Culturales Comunitarias

El pasado viernes 12 de abril, se realizó en el Palacio Álamos, el encuentro de Buenas Prácticas Culturales Comunitarias, instancia organizada por el Programa Red Cultura perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

Instancia en la cual Carolina Osses, coordinado del Área Social, participo en representación de El Circo del Mundo, gracias a la adjudicación de un proyecto para desarrollar Talleres gratuitos de Circo en donde buscamos incluir a distintas organizaciones comunitarias.

 

La idea de este proyecto es brindar un espacio de encuentro para las organizaciones comunitarias, a través de talleres de circo integral, que contemplan distintas disciplinas como aéreo, acrobacias, y malabares.

 

Orientados a niños y niñas entre los 5 y 13 años de edad, impartidos en distintos espacios entregados por las organizaciones, finalizando con una presentación.

 

 

A continuación fotos del encuentro.

 

 

Entrenamiento de Mano a Mano

Yerko Castillo y Denisse Mena, ambos ex alumnos de nuestra Escuela de Artes Circenses (5ta generación), crearon un proyecto en base a vídeos de entrenamiento, para la difusión de su especialización en Portes Acrobáticos en Centre Régional des Arts du Cirque -CRAC- Lomme (Francia), financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes. Convocatoria 2018.

fotoyerkodenise

 

Desde Francia, Yerko y Denisse comparten cómo ha sido este camino artístico circense desde su egreso: «Nos encontrábamos en la formación de El Circo del Mundo donde emprendimos camino al mano a mano. Nuestro recorrido artístico y docente se nutre a la par, siempre interesados por dar nuevas miradas al Circo, participamos en diversas experiencias artísticas que han enriquecido la visión a transmitir. Desde nuestro egreso de la formación, fuimos parte de espectáculos producidos por El Circo del Mundo y el 2015 nos convertimos en docentes de la escuela. El 2017 realizamos las audiciones para la formación profesional del Centre Régional des Arts du Cirque Lomme-Lille Francia, donde actualmente somos alumnos de segundo año de los maestros Mahmoud Louertani y Abdel Senhadji.”

 

 

Estos vídeos comparten ejercicios de guía a quienes realicen un entrenamiento en el mano a mano en su fase inicial, en ellos se explican los pasos para alcanzar un objetivo técnico específico pero que en conjunto fortalecen el trabajo total.

Abarcando una parte entre todos los detalles del trabajo y la repetición diaria, donde el principal objetivo es encontrar la libertad del movimiento.

 

A continuación compartimos los links del trabajo profesional del proyecto de Yerko y Denisse, a quienes les deseamos todo el éxito.

 

1. Pie-Mano

2. Pie-Mano extensión brazos-Portor

3. Pie-Mano portor a sentarse 

4. Equilibrio en un pie + Roulade pie-mano 

5. Mano a mano, portor en el suelo

6. Mano a mano, extensión brazos-Portor

7. Mano a mano, Portor a sentarse

8. Contramano-Flexo/Extensión, codos portor

9. Contramano subida dinámica 

10. Escalera 

Celebramos el aniversario de 24 años de circo

24 años de Nuevo Circo, 24 años de Circo Social, 24 años de El Circo del Mundo.
Como cada 17 de abril celebramos nuestro aniversario, repletos de sueños, enseñanzas y alegrías.

 

Como novedad de esta celebración, realizamos una instancia de Puertas Abiertas, la cual inició con una jornada de Clase Magistral en donde los alumnos de la Escuela de Artes Circenses impartieron sus conocimientos a jóvenes asistentes deseosos de aprender.

 

A medio día un caluroso espectáculo en donde nuestra directora Alejandra Jiménez expuso nuestro Plan de Gestión POIC 2019. Seguido de un show circense con artistas de La MiniCompañía y artistas circenses como Álvaro Palominos, Xavier Oportus y Valentina Weingart.

 

 

Durante el espectáculo, nos acompañaron los alumnos de la Escuela de Artes Circenses, autoridades, el directorio, artistas, el Liceo Juanita Fernández del Solar de Recoleta, el Cread de la comuna de Pudahuel, apoderados, familiares y amigos.

 

 

Al final del día un Taller abierto para niños, niñas y jóvenes,  en donde nos visitó el colegio Estados Unidos de la comuna de Lo Prado.
Un muy entretenido taller impartido por los instructores Rene Seguel, Alana Alves y Oscar Navarrete.
Felicidades a todos los que han sido parte de esta hermosa historia de El Circo del Mundo, y felicidades a todos los que hacen posible que día a día nuestro circo concrete sus sueños.
A continuación un extracto de nuestra celebración a través del lente de la fotógrafa Tahia Muñoz.