Koreto: La Magia Continúa
Celebramos las Fiestas Patrias en el Teatro la Cúpula del Parque O’Higgins, con 4 días de funciones y 12 funciones en total, presentando nuestro espectáculo circense: “Koreto: La Magia Continúa»
Espectáculo de nuevo circo que rescata la esencia del circo tradicional chileno, como un arte con tradición popular y patrimonio cultural.
La pista y el Koreto, la magia y la vida cotidiana, las risas y las penas, dos mundos separados por un telón, pero unidos en los corazones de los y las artistas, transforma su trabajo y oficio en sus propias vidas, la itineraria es parte de su cotidiano, pero las penas quedan atrás en el Koreto porque en la pista la magia debe continuar.
»¡Ha llegado el circo!
¡ha llegado el espectáculo favorito del pueblo!
han llegado los rostros pintados, los malabaristas, las mujeres voladoras y los
hombres fuertes.
Que detrás de un Koreto, preparan el oasis del pueblo»
FICHA ARTÍSTICA
Idea Original y Producción General: Francisco Alvarado Aretio
Dirección Artística:Francisca Arce Gatica
Composición Musical: Cristóbal Montes
Diseño de Iluminación: Nilton Gutiérrez
Audiovisual: German Liñeros
Diseño y Confección de Vestuario:Maria Gatica
Sonido: Alana Alves
ELENCO DE ARTISTAS:
Ursula Campos, Daniela Torreblanca, Valentina Weingart, Alex Carren?o, Oscar Contreras, Luis Latapiat, Cristian Marin y Gyorgy Cerda.
Gran Varieté: Día Nacional del Circo
Gran Varieté
Día Nacional del Circo
El 03 de septiembre celebramos El Día Nacional del Circo por sexto año consecutivo, con el fin de festejar y honrar a toda la comunidad del mundo circense.
La actividad y oficio tiene más de 200 años de existencia en nuestro país, considerada una de las entretenciones más antiguas y de tradición entrañable.
Desde entonces, la disciplina se ha profesionalizado en pequeñas y grandes carpas, e incorporado distintas disciplinas que sorprenden a grandes y chicos.
Un fuerte y caluroso aplauso a los y las artistas que se presentaron en esta gran celebración: Ambar Isopi @ambarisopi , Alex Carreño @alexcircoart , Josefina Muñoz @potofinaa , Marina Ahumada @marinavolatil , Valentina Weingart @valentinaweingart
, Fanny Moreno @fannycircus , Jordán Martínez @kani.ne , Omar Araya @omalabarr , Paloma Velasco @paloma.pole , Úrsula Campos @ursulzur_newen , Oscar Contreras , Amanda Abaroa @mo.na.lisa , Daniela Torreblanca @cirnachick , Luis Latapiat @luis_latapiat , Payaso Salo @salopayaso.
¡Que viva el circo!
Museo del Circo Nacional Chileno
La Voz de los 80’s
Nuevo espectáculo: LA VOZ DE LOS 80’s, Entre el miedo y la esperanza
El Circo del Mundo- Chile es una Organización No Gubernamental (ONG) dedicada a enseñar, cultivar, promover y profesionalizar el Nuevo Circo en Chile desde hace 27 años, conformada por una Escuela de Artes Circenses, Circo Social y espectáculos de Nuevo Circo. Los espectáculos se han caracterizado por retratar en escena la identidad nacional y el patrimonio cultural de la historia de nuestro país, como también de las artes circenses y escénicas, y la nueva creación no será la excepción.
La Voz de los 80’s es la nueva obra circense creada por El Circo del Mundo, una idea original de Alejandra Jiménez, German Liñero y Francisco Alvarado, bajo la dirección de Álvaro Morales y con un elenco de 7 artistas circenses: Úrsula Campos, Oriana Gutiérrez, Valentina Weingart, Cristian Marín, Alex Carreño, Felipe Paz & Rony Oliva, acompañado con las versiones de canciones de Los Prisioneros musicalizadas por Cristóbal Montes.
«Es un viaje circense hacia la memoria, un recordar en fragmentos, imágenes y movimiento, la turbulenta década de los 80’s, donde un Chile oscurecido y herido por el manto de la dictadura. Un Chile que comienza a perder el miedo para levantarse con esperanza y fuerza por un país libre y democrático. La poderosa música de Los Prisioneros es la banda sonora que reactiva los recuerdos y revive los momentos cruciales de una década trágica y contradictoria. Circo, danza y teatro se entremezclan para crear un espectáculo intenso, conmovedor y necesario para recordar una parte fundamental de nuestra historia».
Álvaro Morales, director La Voz de los 80’s.
Revisa nuestro video AQUÍ
FUNCIONES del 07 al 24 de julio
Jue a sáb – 20:30 hrs
Dom – 19:30 hrs
General: $6.000 | Estud. y 3ra edad: $3.000
Matucana 100 / Teatro Principal
Ficha obra
Duración: 70 minutos
CREDITOS “LA VOZ DE LOS 80”
Álvaro Morales/ Director Artístico & Dramaturgia
Alejandra Jiménez- Germán Liñero – Francisco Alvarado/ Idea original
Francisco Alvarado/ Productor General
Cristóbal Montes/ Creación Musical
Álvaro Morales y Elenco/Coreografías
Josefina Cifuentes/ Diseño Integral
Catalina Salas/ Diseño y realización de vestuarios
Monserrat Cavieres/ Asistente diseño
Daniela Espinoza/ Realización de vestuarios
Nicole Salgado- Felipe Ramos / Realización de escenografía
Daniela Torreblanca/ Jefa técnica montaje
Iván Muñoz/ Diseño Gráfico El Circo del Mundo
Germán Liñero/ Audiovisuales
Isadora Arenas/ Comunicaciones El Circo del Mundo
Jorge Gómez/ Fotografías
Silvia Arriaza- Pablo Arriaza/ Administración Financiera del Proyecto
ELENCO
Úrsula Campos/ Danza-Acrobacia-Aéreo
Oriana Gutiérrez/ Danza-Acrobacia-Aéreo
Valentina Weingart/ Danza-Acrobacia-Aéreo
Cristian Marín/ Danza-Acrobacia-Aéreo
Alex Carreño/ Danza-Acrobacia-Rueda
Felipe Paz/ Danza-Acrobacia-Bicicleta
Rony Oliva/ Danza-Acrobacia-malabares
CONFIRMADO PRÓXIMAS NUEVAS FUNCIONES