Circo Social en Chile

Entradas para Varekai de Cirque du Soleil en el Circo del Mundo

  • Disponibles entradas sector Royal para el 23 de noviembre a las 17.00 horas
  • Valor: $60.000 (mismo valor que en boleterías oficiales)
  • Forma de compra: llamar a 02- 778 83 78 o escribir a contacto@elcircodelmundo.com


Cirque du Soleil cada vez que llega a Chile entrega tickets a beneficio de los programas sociales del Circo del Mundo-Chile. En esta ocasión las entradas corresponden a la localidad Royal para la función del viernes 23 de noviembre a las 17.00 horas.

La recaudación de estas entradas permiten al Circo del Mundo dar  continuidad  a las actividades sociales de este año: talleres sociales en terreno, XVIII Encuentro de Circo Social (2 de diciembre) y el programa Minicompañía.

Interesados llamar a 02- 778 83 78 o escribir a contacto@elcircodelmundo.com

Inauguran murales pintados por niños del Circo del Mundo en pre-estreno de Varekai

Viernes 9 de noviembre – 20:10 horas
Gran Carpa Ciudad Empresarial

Los tres murales pintados por niños y niñas del Circo del Mundo guiados por el destacado artista Alejandro “Mono” González serán inaugurados este viernes 9 de noviembre a las 20.10 horas, previo a la función de pre- estreno de Varekai de Cirque du Soleil, a la que asistirán niños de talleres sociales de circo del país y artistas circenses.

Los tres murales móviles en pequeño formato fueron pintados por niños y jóvenes de la Minicompañía, uno de los programas sociales más importantes de El Circo del Mundo-Chile, junto al muralista Alejandro “Mono González”, quien con oficio y tenacidad logró guiar la espontaneidad de los niños en tres secuencias inspiradas en Varekai, el espectáculo que el Cirque du Soleil estrena en nuestro país el 13 de noviembre y que ellos podrán ver en vivo y en directo como invitados especiales este viernes 9 de noviembre.

La experiencia de pintar los murales, que serán exhibidos en la marquesina de la gran carpa del Cirque du Soleil durante su presencia en Chile, es una forma más de intercambio entre la compañía canadiense y el Circo del Mundo-Chile y una ocasión de cooperar creativa y económicamente con el trabajo social de la institución.

Dos de los murales serán rifados al final de las funciones de Varekai en Chile y el ganador tendrá acceso, junto a un acompañante, al “backstagede los artistas y cenar junto a ellos previo a una función. Durante todas las funciones se venderán números para esta rifa, cuya  recaudación será destinada al financiamiento de programas sociales de El Circo del Mundo.

ALEJANDRO “MONO” GONZÁLEZ

El “Mono” González es un trabajador del arte, muralista, escenógrafo de teatro-cine-televisión y un histórico de la legendaria Brigada Ramona Parra y encargado artístico en el Gobierno Popular. Miembro de Cultura en Movimiento-Chile y de El Arte Brigadista.cl.

Siempre con proyectos para pintar en y las calles sin fines de lucro. «En los muros está la unión solidaria y transversal de sueños comunes y de participación creativa, están ahí en esa adrenalina de lo oculto que se hace público delante de todos, con todos y para todos, con el sueño de que las cosas sean distintas», dijo a La Nación el 1º de agosto de 2010.

La trayectoria del “Mono” González está anclada a la historia callejera de nuestro país, su práctica se identifica con el trabajo del Circo del Mundo-Chile que busca trabajar artísticamente con la gente como protagonista.

Tres murales de pequeño formato para Cirque du Soleil

“El movimiento, cuerpo en suspensión, parecen detenidos en el aire, el color y expresión” son los elementos centrales que el destacado muralista Alejandro «Mono» González plasmó en tres murales de pequeño formato junto a 25 niños y jóvenes de la Minicopañía de El Circo del Mundo. Las obras, inspiradas en las escenas de Varekai de Cirque du Soleil, estarán en la marquesina de la carpa durante las presentaciones en Chile.

En un momento de aprendizaje mutuo se convirtió la jornada entre los niños y jóvenes de la Minicompañía, uno de los programas sociales más importantes de nuestra institución, y Alejandro “Mono González”, el destacado muralista y artista visual, cuando con oficio y tenacidad logró guiar la espontaneidad de los niños en tres murales de pequeño formato con excelente resultado. El artista dijo que debió recordar la figura humana, el color y el movimiento, técnicas que  a veces tiene un poco olvidadas, pero que en el circo son centrales.

“Es distinto pintar en la calle o en otros lugares, estos niños tienen un sentido del cuerpo, del color y del movimiento que yo no tengo (dice riéndose) y los demás tampoco, eso los hace especiales”, dice el “Mono” González.

Los niños escuchaban atentos las instrucciones del maestro, que le s hablaba de figura, de fondo, de colores, de continuidad, un poco ansiosos al principio, cuando los cuadros comenzaron a tomar forma con sus propias intervenciones, sus colores y sus maquillajes, fueron comprendiendo que el trabajo colectivo es ponerse al servicio de un objetivo.

EL CIRCO DEL MUNDO Y CIRQUE DU SOLEIL

Cada vez que el Cirque de Soleil pisa suelo chileno se activa la relación de origen con el Circo del Mundo, que nace de un programa de la compañía canadiense hace ya 17 años.

Los tres murales móviles en pequeño formato, que fueron inspirados en el espectáculo Varekai, serán parte de las exhibiciones de la compañía durante su presencia en Chile. Es una forma de graficar, conocer e intercambiar experiencias entre ambas instituciones y también un modo de  cooperar con el trabajo social del Circo del Mundo: dos de los murales serán rifados al final y la recaudación irá en beneficio de nuestros programas.

En esta experiencia se unen a través de un arte como la pintura, distinto al del circo, “el mundo de nuestro niños y jóvenes con un artista tan genial como el “Mono” González e inspirados en un referente tan importante en lo que ellos hacen como es el Cirque du Soleil”, dice Alejandra Jiménez, directora del Circo del Mundo.

Para el circo pintar estos murales es una experiencia doblemente gratificante, porque une a través de la trayectoria del “Mono” González, anclado en la historia de nuestro país con identidad y soporte artístico callejero con el arte circense que tiene origen y desarrollo también en la calle, en el deambular, en la itinerancia. Pero tan importante como esto, es el concepto artístico que lo inspira, “la esencia del “Mono” González es trabajar CON la gente y no sólo PARA la gente, que es también el trabajo y la inspiración de El Circo del Mundo. Trabajamos con ellos y no para ellos. El arte nos pertenece a todos”, sostiene Jiménez.

Lo niños y jóvenes tienen una doble motivación, porque después podrán ver el espectáculo y a los artistas en vivo y en directo el 9 de noviembre en una función especial para el mundo del circo en Chile. En esa oportunidad se inaugurarán los murales en la marquesina de la carpa gigante de la Ciudad Empresarial. Alejandra Jiménez adelanta que González será parte de su inauguración en el Cirque du Soleil.

ALEJANDRO “MONO” GONZÁLEZ

Trabajador del arte, muralista, escenógrafo de teatro-cine-televisión. Histórico de la Brigada Ramona Parra y encargado artístico en el Gobierno Popular. Miembro de Cultura en Movimiento-Chile y de El Arte Brigadista.cl.

Siempre con proyectos para pintar en y las calles sin fines de lucro. «En los muros está la unión solidaria y transversal de sueños comunes y de participación creativa, están ahí en esa adrenalina de lo oculto que se hace público delante de todos, con todos y para todos, con el sueño de que las cosas sean distintas», dijo a La Nación el 1º de agosto de 2010.

“Mono” González pinta junto a niños del Circo del Mundo murales para Varekai de Cirque du Soleil

Sábado 27 de octubre desde las 14.00 horas en El Circo del Mundo
(General Bonilla 6.100-B, metro Pajaritos, Lo Prado)

El destacado muralista Alejandro «Mono» González  junto a niños del Circo del Mundo pintará tres murales para el Cirque du Soleil, los que serán exhibidos en la marquesina de Varekai durante sus presentaciones en Chile. Es una de las actividades centrales del intercambio artístico y cultural entre el circo nacional y la compañía internacional.
Cada vez que el Cirque de Soleil pisa suelo chileno se activa la relación de origen con el Circo del Mundo, que nace de un programa de la compañía canadiense hace ya 17 años. Una de las actividades centrales de este intercambio  tendrá lugar este  sábado 27 de octubre en los patios de nuestra Escuela, cuando el artista visual y legendario muralista, Alejandro «Mono» González, guie con su talento, la creatividad, juego e imaginación de los niños y niñas de la MiniCompañía, uno de los programas sociales más importantes de nuestra institución, para pintar 3 murales inspirados en Varekai que luego serán parte de las exhibiciones de la compañía durante su presencia en Chile.

“Sabemos que será una experiencia maravillosa porque se unirán a través de un arte como la pintura, distinto al del circo, el mundo de nuestro niños y jóvenes con un artista tan genial como el “Mono” González e inspirados en un referente tan importante en lo que ellos hacen como es el Cirque du Soleil. Será juntar dos artes con formación distinta mirando un sueño que pueden tocar”, dice Alejandra Jiménez, directora del Circo del Mundo.

Para el circo pintar estos murales es una experiencia doblemente gratificante, porque une a través de la trayectoria del “Mono” González, anclado en la historia de nuestro país con identidad y soporte artístico callejero con el arte circense que tiene origen y desarrollo también en la calle, en el deambular, en la itinerancia. Pero tan importante como esto, es el concepto artístico que lo inspira, “la esencia del “Mono” González es trabajar CON la gente y no sólo PARA la gente, que es también el trabajo y la inspiración de El Circo del Mundo. Trabajamos con ellos y no para ellos. El arte nos pertenece a todos”, sostiene Jiménez.

Los tres murales móviles que pinten los niños este sábado serán exhibidos durante todas las presentaciones de Varekei en nuestro país, como una forma de graficar y conocer el intercambio entre ambas instituciones y también una manera de cooperar con el trabajo social del Circo del Mundo: dos de los murales serán rifados al final de la permanencia del Cirque du Soleil en Chile y la recaudación irá en beneficio de nuestros programas.

La cita es desde las 10.00 de la mañana para los niños, quienes están llamados a plasmar en color y textura lo que les evoque el espectáculo Varekai. Lo más motivador para ellos será que después podrán ver el espectáculo y a los artistas en vivo y en directo el 9 de noviembre en una función especial para el mundo del circo en Chile. En esa oportunidad se inaugurarán los murales en la marquesina de la carpa gigante de la Ciudad Empresarial. Alejandra Jiménez adelanta que González será parte de su inauguración en el Cirque du Soleil.

ALEJANDRO “MONO” GONZÁLEZ

Trabajador del arte, muralista, escenógrafo de teatro-cine-televisión. Histórico de la Brigada Ramona Parra y encargado artístico en el Gobierno Popular. Miembro de Cultura en Movimiento-Chile y de El Arte Brigadista.cl.

Siempre con proyectos para pintar en y las calles sin fines de lucro. «En los muros está la unión solidaria y transversal de sueños comunes y de participación creativa, están ahí en esa adrenalina de lo oculto que se hace público delante de todos, con todos y para todos, con el sueño de que las cosas sean distintas», dijo a La Nación el 1º de agosto de 2010.

VENTA DE ENTRADAS A BENEFICIO DEL CIRCO DEL MUNDO

Como es tradicional, el Cirque du Soleil junto a la productora T4F, además del  intercambio artístico, realiza un aporte monetario a través de la donación de entradas para una de sus funciones.

Tenemos en venta entradas para el 23 de noviembre a las 17.00 horas, categoría Royal. La recaudación va directamente a mantener y desarrollar proyectos sociales del Circo del Mundo, parte del Cirque du Monde, programa social del Cirque du Soleil, tan valiosos como el de la MiniCompañía, que comprende a 25 niños y jóvenes de entre 8 y 18 años en etapa de continuidad del aprendizaje del circo, profundizando el impacto que tiene la práctica del circo en el desarrollo personal de los niños.

Entradas categoría Royal
23 de noviembre a las 17.00 horas
Valor: $60.000 (con facilidades de pago)
Información y reservas al 02-7788378 contacto@elcircodelmundo.com

Nancy Arancibia O.
Periodista
09 743 46 11
778 83 78 – 776 27 42
prensa@elcircodelmundo.com
www.elcircodelmundo.com